Desgracia demoledor que amenaza remesas de EU

El hipoteca de 5% a todos los envíos de títulos que la diáspora dominicana destine a su país, auspiciado vigorosamente como plan por el presidente Donald Trumpavanza sin obstáculos en el congreso de Estados Unidos. En lo inmediato restaría al flujo promedio de las divisas de esa procedencia US$431 millones al año; una severa herida a las finanzas nacionales y de modo particular a la extensa capa social destinataria de ese mosca. Para el inmovilidad flagrante de la romana de pagos alimentada desde el exógeno está encendida desde ya una luz roja de emergencia veterano. Como la mayoría de los dominicanos que remiten solvencia pertenecen en Norteamérica al sector productivo formal, el impuesto recaería sobre sus ingresos ordinarios convertido en un aporte adicional al fisco, una injusticia en realidad devastadora. Múltiples actividades industriales y comerciales del país que dependen de la estabilidad legítimo de tasas en el mercado cambiario serían llevadas a constreñimientos asfixiantes. Para el inmigrante dominicano habría la opción de producir y remitir dólares desde una informalidad cada vez más combatida y difícil para los extranjeros en Estados Unidos en lo que logra resultados en Washington una convincente advertencia al hipoteca como hace México por el mismo motivo en este momento.

Puede observar: Cumbre presidencial en un gran momento

Existe el medio del lobismo, reglamentario y culturalmente aceptado en el primer mundo. Un conspiración habitual de grupos de intereses y organizaciones reconocidas de esa sociedad que pasan a influir sobre los poderes parlamentario y ejecutante de esa (hasta ahora) gran democracia de este continente. Existen allí unos profesionales contratables para defender causas particulares y sectoriales que interiormente de las reglas del engranaje pueden abrumar sobre funcionarios gubernamentales y congresuales para hacerlos socorrer sus objetivos. Uno de los argumentos a utilizar es el de descalificar la aplicación de impuestos a las remesas porque desincentivan la décimo generadora de riqueza de una masa gremial de origen foráneo que desde ya, y por otro tipo de medida contra la inmigración, está dejando sin mano de obra a la agricultura de Norteamérica que no tendría alternativas sin los obreros que le han llegado desde el tercer mundo.

Related Posts

Serie del Subway 2025 arranca con Juan Soto y Aaron Judge como grandes protagonistas

Por Raúl Germán Bautista.- Este viernes 16 de mayo arranca la esperada Serie Subway 2025 en el Estadio estadounidenseestafa los Yankees (25-18) y los Mets (28-16) liderando sus respectivas divisiones…

Nuevos detalles sobre las muertes de Miriam Pinedo y Maximiliano Gómez | AlMomento.net

POR PABLO GOMEZ BORBONDesde que, hace cuatro primaveras, di a la luz mi novelística «Expirar en Bruselas», han llegado a mi conocimiento nuevos detalles sobre las circunstancias de las muertes…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Dialogo que fortalece la democracia (OPINION) | AlMomento.net

Dialogo que fortalece la democracia (OPINION) | AlMomento.net

Archivo Común de la Nación modernizará su mandato documental con apoyo del Software de las Naciones Unidas para el Exposición (PNUD)

Archivo Común de la Nación modernizará su mandato documental con apoyo del Software de las Naciones Unidas para el Exposición (PNUD)

Cómo separación los píxeles de seguimiento de correo electrónico: 4 métodos fáciles

Cómo separación los píxeles de seguimiento de correo electrónico: 4 métodos fáciles

Citan peligros acechan independencia sumarial

Citan peligros acechan independencia sumarial

ProCompetencia y ANMEPRO firman alianza para promover mercados más justos e inclusivos

ProCompetencia y ANMEPRO firman alianza para promover mercados más justos e inclusivos

Migración repatria 14,874 haitianos ilegales en abril – Remolacha

Migración repatria 14,874 haitianos ilegales en abril – Remolacha