Desde Lamborghinis hasta pasolas: el Estado ha decomisado 383 vehículos por actividades ilícitas

Por Jazmín Díaz– Desde el 2017 hasta este año, la Procuraduría Normal de la República y el Instituto Doméstico de Custodia y Suministro de Caudal Incautados y Decomisados (Incabano) han incautado un total de 13,848 vehículoscomo parte de sus acciones judiciales y operativos dirigidos a indisponer el crimen organizado, el narcotráfico, el lavado de activos y otras actividades delictivas en todo el condado doméstico.

De ese universo de vehículos, 383 fueron finalmente decomisados por valor jurídico, lo que significa que pasaron a ser propiedad del Estado dominicano, tras comprobarse que estaban vinculados directa o indirectamente a actividades ilícitas.

Asimismo, 100 unidades se encuentran actualmente bajo la custodia del Incabanoya sea en depósitos, en trámites judiciales pendientes o destinados a fines administrativos, como parte del inventario institucional en proceso de papeleo.

Máquinas de incorporación serie

En el interior del trozo decomisado, 33 vehículos han sido clasificados de incorporación serie, destacando por su elevado valía en el mercado automotriz y por tratarse de marcas reconocidas a nivel internacional. Entre estos figuran modelos de Jaguar, Lamborghini, BMW, Mercedes-Benz Y Remanso Mustango. Un Lamborghini, por ejemplo, puede alcanzar un precio que supera los RD$20 millones, mientras que un BMW X6 ronda los RD$7 a RD$8 millones, dependiendo del año y la lectura. En esta misma recorrido, un Mercedes-Benz Clase G puede exceder fácilmente los RD$10 millones.

Estos vehículos de fasto, en su mayoría deportivos o todoterrenos de fasto, representan una parte significativa del patrimonio incautado, tanto por su costo como por su exclusividad.

Acertar igualmente: Autoridades incautan más de 5 billones en residencias y terrenos en últimos cuatro abriles

En un segundo montón, figuran 39 vehículos de serie intermedia, es afirmar, unidades de valía considerable pero que no alcanzan el nivel de fasto del montón susodicho. En esta categoría, se encuentran modelos como yipetas Nissan Pathfinder, Defensor de Land Rover Y Chevrolet suburbano. Una Defender 110, por ejemplo, puede tener un costo aproximativo de RD$5 millones, mientras que una Suburban del año supera los RD$4 millones. Este tipo de vehículos suele emplearse tanto en entornos urbanos como rurales, y son valorados por su capacidad de carga, potencia y durabilidad.

Camionetas y yipetas

Asimismo, se incluye la incautación de 73 camionetas y yipetas de un rango crematístico más bajo, entre estos modelos se encuentran la Ford Ranger, Toyota Hilux Y Chevrolet Silveradocuyos precios oscilan entre los RD$1.8 millones y los RD$3.5 millones, dependiendo de la lectura y año de fabricación. Son vehículos usualmente utilizados para labores comerciales, transporte de mercancías y trabajos en el campo.

Sepa más:Autoridades decomisan cerca de 7 mil millones en monedas de diversas naciones

Asimismo, se registran 92 automóviles considerados de último denominación, caracterizados por su bajo costo en comparación con los anteriores, pero de incorporación circulación en el mercado dominicano. En el interior de esta categoría, están modelos como el Honda Civic, Ser Río, Toyota Corolla, Toyota Camry, Nissan Sentra, Honda Acuerdo, Drama daihatsu Y Daihatsu Mira. Por ejemplo, un Toyota Corolla usado puede costar entre RD$700,000 y RD$1.2 millones, mientras que un Kia Rio puede encontrarse por debajo de RD$900,000.

Motocicletas, pasolas y “plataneras”

Por postrer figuran 142 motocicletas Y pasolasincluyendo marcas ampliamente distribuidas en el país, como Yamaha, Holgazán Davidson, Bajaj Platina, Loncin, japonés, Tauro, Pícaro, Honda, Keeway Y Desarrollo.

Algunas de esas, como la Harley Davidson, pueden alcanzar precios superiores a los RD$1.5 millones, mientras que otras, como la Bajaj Platina o la Niponia, tienen un costo promedio que varía entre RD$80,000 y RD$120,000. Este tipo de vehículos, por su bajo perfil y facilidad de desplazamiento, ha sido frecuentemente utilizado en actividades delictivas como el microtráfico, los atracos o la correo clandestina. Adicionalmente, hay cuatro camionetas Hi-Jet o “chapado“, actualmente valoradas entre 600 y 780 mil pesos.

Las incautaciones han tenido una viejo concentración geográfica en el Distrito Doméstico, Baní, Santiago y Miches, zonas donde las autoridades han realizado múltiples operativos en los últimos abriles.

Related Posts

Las EDE les cuestan mucho a los ciudadanos

Las distribuidoras de electricidad de propiedad estatal (las IDIOMA) consumieron el equivalente al 1.4 % del producto interno bruto (Comenzar) en 2024. Unos 1,769 millones de dólares provenientes de impuestos…

Rusia y República Dominicana abogan por multilateralismo en la compleja situación contemporáneo

Rusia y República Dominicana abordaron este miércoles la importancia del multilateralismo en medio de la compleja situación contemporáneo, durante la reunión que mantuvieron en Santo Domingo el ministro de Exteriores…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

incautan más de 3,000 paquetes de mariguana en Haina Uruguayo

incautan más de 3,000 paquetes de mariguana en Haina Uruguayo

Legisladores con opiniones encontradas sobre acelerar de la PN y el rol de Faride Raful

Legisladores con opiniones encontradas sobre acelerar de la PN y el rol de Faride Raful

Gestionan instalación de un CAID en El Seibo

Gestionan instalación de un CAID en El Seibo

Apple ordenó abonar $ 502 millones a Optis por los tribunales del Reino Unido

Apple ordenó abonar $ 502 millones a Optis por los tribunales del Reino Unido

Mentor de Seguridad Franquista de Trump, Mike Waltz, renuncia al cargo tras escándalo de filtración

Mentor de Seguridad Franquista de Trump, Mike Waltz, renuncia al cargo tras escándalo de filtración

Décimo Festival Cultural Mtra. Ana Luisa Arias destaca el carnaval dominicano como expresión de identidad y motor del turismo cultural

Décimo Festival Cultural Mtra. Ana Luisa Arias destaca el carnaval dominicano como expresión de identidad y motor del turismo cultural