
Ginebra.- Unos 20.000 haitianos fueron deportados a Haití desde la República Dominicana en abril, la maduro monograma mensual este año, señaló este miércoles la Ordenamiento Internacional para las Migraciones de la ONU (OIM), que alertó de que coincide con un aumento de la violencia de las bandas, lo que aumenta la vulnerabilidad de los retornados.
La situación humanitaria ha llevado a la OIM a aumentar sus actividades de afluencia en Belladère y Ouanaminthe, localidades haitianas próximas a pasos fronterizos, según indicó la agencia en un comunicado.
Te recomendamos descubrir: Haití condena con la “maduro firmeza” toda violación de DD.HH. de haitianos en República Dominicana
La ordenamiento subrayó que muchos de los deportados son personas en gran situación de vulnerabilidad, incluidos mujeres, niños y recién nacidos y que sus empleados, en colaboración con la Oficina Franquista de Migración de Haití, han tenido que atender en promedio 15 mujeres embarazadas al día en esas zonas fronterizas.
La emergencia humanitaria coincide con un aumento de la violencia de bandas en otras zonas del centro del país que ha provocado el desplazamiento de unas 51.000 personas, de las que unas 12.500 se han refugiado en alojamientos improvisados sin los adecuados servicios básicos, destacó la OIM.
La actividad de las bandas, extendida en los últimos primaveras desde la caudal Puerto Príncipe al resto del país, ha dejado prácticamente aislada a Belladère, lo que dificulta la labranza de actores humanitarios y la venida de suministros médicos, indicó la ordenamiento.