
Santo Domingo. –Con el objetivo de escuchar las voces de la inicio y crear un espacio de advertencia y discusiónel Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, anunció la realización del Congreso Franquista de Niños, Niñas y Adolescentes.
La iniciativa, impulsada por el organismo constitucional, pesquisa acorazar la protección de la infanciaaprestar el despotismo pueril y promover el respeto de derechos fundamentales como la vigor, provisiones y educación.
El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloadestacó que este congreso servirá como una plataforma para conocer las inquietudes y propuestas de los menores de años, así como acrecentar las políticas públicas orientadas a certificar su bienestar y mejora integral. En ese sentido, sostuvo que el evento tiene la finalidad de suscitar una conciencia colectiva sobre la importancia de escuchar, incluir y realizar en saco a las voces de los más pequeños del hogar.
Ulloa explicó que durante las jornadas se desarrollarán debates, conversatorios, charlas y conferencias, con el propósito de desafiar creencias adultocéntricas, despertar empatía y mover a la advertencia.
“Se alcahuetería de una iniciativa histórica a nivel regional que reconoce la voz y anhelos de la inicio y adolescencia como sujetos activos de derechos, capaces de incidir en la construcción de un país mejor”, expresó el servidor sabido.
Asimismo, detalló que el concepto de la actividad que lleva el emblema “Escuchar une las piezas” pesquisa posicionar la audición como un puente entre la expresión de la inicio y la argumento institucional. Asimismo indicó que se referirán a los retos que enfrenta el país sobre el tema.
“Cuando el Estado, las instituciones y los adultos escuchan efectivamente a los niños, niñas y adolescentes, están reconociendo su ciudadanía, su valía y su rol en la construcción del país. Es el primer paso para que se cumplan los derechos y se creen políticas públicas más justas”, manifestó el titular del víscera extrapoder.
El Defensor del Pueblo reveló que el evento contará con la décimo de especialistas en el dominio de educación, derechos humanos y ciencias, tanto del ámbito franquista como internacional.
El congreso se realizará los días 3 y 4 de junio del 2025 en el hotel Dominican Fiesta y contará la presencia de la alcaldesa de la Comuna Chale Ordinario de Santiago de Pimiento, Karina Delfino, responsable de impulsar el ¨Movimiento de los Pingüino¨, que favoreció cambios importantes en el sistema educativo de su país. Delfino es considerada una inspiración para los jóvenes, ya que su impronta generó conciencia ciudadana y compromiso por títulos colectivos desde temprana años.
M/m