Décimo Festival Cultural Mtra. Ana Luisa Arias destaca el carnaval dominicano como expresión de identidad y motor del turismo cultural

San Francisco de Macorís, El Décimo Festival Cultural Mtra. Ana Luisa Arias celebró el pasado miércoles 30 de abril una marcha dedicada al valía patrimonial del carnaval dominicano, con la comprensión de la exposición fotográfica “Juanpa: Personaje del Carnaval Dominicano” y una conferencia ejemplar titulada “El carnaval como insumo del turismo cultural”, a cargo del adiestrado Edwin Aristy, docente de la Escuela de Historia y Antropología de la UASD perímetro San Francisco de Macorís.

El evento tuvo punto en el Cátedra Especializada Salomé Ureña, a partir de las 10:00 de la mañana, con la presencia del director militar del perímetro, adiestrado Roberto Marte; las subdirectoras Judith Martínez (académica) y Mercedes Peralta (administrativa), así como del intérprete Juan Vásquez, conocido como “Juanpa”, figura emblemática del carnaval francomacorisano.

Autoridades académicas, docentes y estudiantes durante la conferencia “El Carnaval como insumo del turismo cultural”, impartida por el maestro Edwin Aristy en el marco del Décimo Festival Cultural Mtra. Ana Luisa Arias, en el Aula Especializada Salomé Ureña de la UASD recinto San Francisco de MacorísAutoridades académicas, docentes y estudiantes durante la conferencia “El Carnaval como insumo del turismo cultural”, impartida por el maestro Edwin Aristy en el marco del Décimo Festival Cultural Mtra. Ana Luisa Arias, en el Aula Especializada Salomé Ureña de la UASD recinto San Francisco de Macorís
Autoridades académicas, docentes y estudiantes durante la conferencia “El Carnaval como insumo del turismo cultural”, impartida por el adiestrado Edwin Aristy en el entorno del Décimo Festival Cultural Mtra. Ana Luisa Arias, en el Cátedra Especializada Salomé Ureña de la UASD perímetro San Francisco de Macorís

La marcha cultural continuó con un variado software de actividades:

  • A las 3:00 p.m., el poeta Félix García ofreció un recital presentado por la Comunidad Literaria Taocuántica.
  • A las 4:00 p.m., el Liga de Carnaval Los Faraones presentó una muestra de su vibratorio propuesta visual y performática.
  • Finalmente, a las 5:00 p.m., el Ballet Folklórico de la UASD subió al decorado para interpretar una selección de danzas tradicionales, reflexivo del folclore dominicano.

El Festival Cultural Mtra. Ana Luisa Arias se consolida, una vez más, como un espacio esencial para la promoción de las artes, la civilización popular y el pensamiento purista en el noreste del país, reafirmando su compromiso con la identidad doméstico y el mejora cultural de la región.

Related Posts

EDEEste impulsa la transformación de los 3 Brazos: Más de 6,000 familias serán impactadas por rehabilitación eléctrica y software educativo

Santo Domingo Este. – La comunidad de Los 3 Brazos está a las puertas de una transformación significativa gracias al reinicio de los trabajos de rehabilitación de las redes…

Policía mató al menos 18 “delincuentes” en abril; 10 de las víctimas tenían menos de 30 primaveras

Por Rafael Zapata El Pregonero, SANTO DOMINGO. – Al menos 18 supuestos delincuentes cayeron abatidos a tiros durante el mes de abril en República Dominicana, en alegados enfrentamientos con agentes…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

La actividad manufacturera en EE. UU. se contrae

La actividad manufacturera en EE. UU. se contrae

Presentan novelística “La Paciencia” y el Núcleo de Escritores de la Región Noreste en la UASD-SFM

Presentan novelística “La Paciencia” y el Núcleo de Escritores de la Región Noreste en la UASD-SFM

Ejecute esta comprobación de seguridad rápida para cerciorarse de que puede recuperar su cuenta de Gmail

Ejecute esta comprobación de seguridad rápida para cerciorarse de que puede recuperar su cuenta de Gmail

¿Para qué sirven las normas si no existe la supervisión calificada?

¿Para qué sirven las normas si no existe la supervisión calificada?

EDEEste impulsa la transformación de los 3 Brazos: Más de 6,000 familias serán impactadas por rehabilitación eléctrica y software educativo

EDEEste impulsa la transformación de los 3 Brazos: Más de 6,000 familias serán impactadas por rehabilitación eléctrica y software educativo

Realizan primera reunión de la “Cuarta ronda de monitoreo AGCED 2023-2026” en RD

Realizan primera reunión de la “Cuarta ronda de monitoreo AGCED 2023-2026” en RD