
Entre las grandes obras de la telenovela gráfica contemporánea, pocas han dejado una huella tan duradera como “Tripa“. Creada por los hermanos brasileños Fábio cristalera Y Gabriel Báesta serie limitada publicada por el sello Vahído de DC Comics es mucho más que una colección de viñetas.
Esta historia es un delirio poético a través de la vida de un hombre, Brás de Oliva Domingos, que averiguación un zona en el mundo mientras enfrenta las múltiples posibilidades de la existenciacon un detalle desconcertante: en cada capítulo, muere. Y con cada homicidiose reinventa el significado de la vida.

Un relato sobre la vidanarrado desde la homicidio
“Tripa” sigue a Brás en distintos momentos esencia de su vida: la inicio, la inexperiencia, la adultez, la paternidad, los sueños frustrados y las aspiraciones cumplidas. En cada capítulo, Brás muere de una modo distinta: a veces de forma trágica, otras veces inesperadamente cotidiana.
Esta estructura cíclica, acullá de ser repetitiva, ofrece una nueva perspectiva sobre lo que verdaderamente significa morar. ¿Qué haríamos si cada día pudiera ser el postrer? ¿Qué decisiones serían distintas si supiéramos que no hay un mañana?
Lo que hace exclusivo a “Tripa” no es solo su premisa, sino su ejecución. Con una sensibilidad profundamente humana, la historia se sumerge en las emociones universales: bienquerencia, soledad, miedo, esperanza, yerro y redención.
Ambientada en Brasilla novelística está impregnada de una identidad cultural latinoamericana, no solo por el idioma o el paisaje, sino por el resistente sentido de comunidad, comunidad y tradición.

Fábio cristalera Y Gabriel Bádos narradores del alma
Los hermanos broches Fábio cristalera Y Gabriel Bánacidos en São Paulo en 1976, han sido figuras esencia del cómic independiente y cíclico durante más de dos décadas.
Desde sus inicios autopublicando historias en los abriles 90, hasta su registro internacional por obras como “De:Tales”, “Casanova” y “The Umbrella Academy”, su trabajo ha sido constantemente aclamado por su calidad artística y profundidad emocional.
Moon, conocido por su estilo expresivo y fluido, ha trabajado además en la dinastía “B.P.R.D.” derivada de “Hellboy”, mientras que Bá se destacó como el intérprete detrás de “The Umbrella Academy”. Juntos han desarrollado un jerga visual único, donde el trazo desinteresado y las composiciones dinámicas dan vida a personajes entrañables.
En “Tripa“, los dos exploran su sazón creativaacercándose temas como la mortalidad, el embajador natural y la búsqueda de sentido, con una sensibilidad que solo se consigue cuando el arte nace de una conexión íntima y compartida.
En entrevistas, los autores han mencionado que el nombre “Brás” es un homenaje al personaje Brás Cubas de “Memorias póstumas de Brás Cubas” de Machado de Assis. Como en esa obra clásica de la letras brasileñala homicidio es aquí tanto un final como un punto de partida para reflexionar sobre la vida.
Reconocimientos y recibimiento internacional
“Tripa” ha sido reconocida como una de las mejores novelas gráficas de la era moderna. No solo ha recibido elogios unánimes por parte de la crítica, sino que ha sido galardonada con importantes premios de la industria del cómic.
En 2011, obtuvo el Premio Eisner a la Mejor Miniserie, el Premio Harvey a la Mejor Historia y el Premio Eagle a la Nueva Serie Favorita.
Su difusión trasciende el ámbito de los cómics. En 2014, fue seleccionada como lección obligatoria en la Universidad de Tennessee internamente del software “Vida de la Mente“, siendo la primera telenovela gráfica y la primera obra brasileña en ser elegida para este propósito.
Este registro demuestra el poder de esta obra para invitar a la introspección y conectar con públicos diversos a través de sus preguntas universales sobre el sentido de la existencia.
Publicada originalmente en diez entregas, la serie fue recopilada en un tomo único que rápidamente escaló a lo más suspensión de la letanía de novelas gráficas del New York Times.

Un relato con raíces brasileñas y alma universal
La esencia brasileña de “Tripa” no es solo decorativa; es una parte optimista de su identidad. El portugués, la comida, los paisajes, las tradiciones familiares y las referencias culturales locales enriquecen la historia, sin hacerla inaccesible para lectores de otras latitudes.
Es precisamente esta combinación de lo profundamente regional y lo eminentemente humano lo que le da a “Tripa“son carácter universal.
Las comidas familiares, el cariño de la abuela, los almuerzos sencillos que se convierten en festines, las conversaciones llenas de humor y ternura, todo evoca una civilización de afecto, de comunidad, de fragilidad y de bienquerencia por la vidaincluso cuando la homicidio está presente en cada capítulo.

La idea de morar en presente, fallecer en la ficción
“Tripa” es una obra que no ofrece respuestas definitivas. En cambio, plantea preguntas que resuenan mucho luego de advenir la última página. ¿Estamos viviendo la vida que verdaderamente queremos? ¿Qué haríamos diferente si supiéramos que hoy podría ser el final? ¿Qué significa dejar un embajador?
En la historia de Brás, cada homicidio funciona como un recordatorio de que lo único que verdaderamente poseemos es el presente.
Esta obra es una celebración melancolía de la existencia.
A través de su novelística fragmentada y circular, “Tripa” es un rememoración de que el sentido de la vida no se encuentra en el destino final, sino en los pequeños momentos como una conversación con un padre, un beso inesperado, un sueño cumplido o una comida en comunidad, estas son las experiencias cotidianas que componen lo que somos.
Fábio cristalera Y Gabriel Bá han creado una obra maestra que no solo honra sus raíces latinoamericanassino que además trasciende fronteras culturales y lingüísticas.
“Tripa” es, en definitiva, una carta de bienquerencia a la vidaescrita con tinta, dibujada con el alma y contada desde el corazón.