Cuba tendrá apagones simultáneos en cerca del 42 % de su comarca este domingo

La Habana (EFE).- Cuba tendrá apagones simultáneos este domingo en hasta el 42 % de su comarca en el horario de decano demanda de energía en la tarde-noche, principalmente por desatiendo de combustible en centrales generadoras, según el parte diario de la empresa estatal Unión Eléctrica (A).

La víspera el servicio se afectó las 24 horas, se mantuvo así durante la última alborada, y en esta caminata el índice de afectación previsto por la UNE es similar al de este sábado.

La isla padece una pesado Crisis energéticaque se refleja en los cuatro apagones nacionales que han afectado el servicio eléctrico en menos de seis meses. El postrer se produjo a mediados de marzo cuando la mayoría de los cerca de 10 millones de cubanos quedaron sin servicio un fin de semana.

Adicionalmente, el pasado febrero se registró la decano tasa de deuda de reproducción en lo que va de 2025 -y en al menos los últimos dos años-, con el 57 % del país desvaído a la vez.

Te puede interesar: Régimen cubano detiene nuevamente al enemigo José Daniel Ferrer y revoca su independencia condicional

La UNE, adscrita al Ocupación de Energía y Minascalcula para el «horario pico» de esta caminata una capacidad máxima de reproducción eléctrica de 2.053 megavatios (MW) y una demanda de 3.400 MW.

El deuda (la diferencia entre proposición y demanda) será de 1.347 MW y la afectación (lo que se desconecta positivamente para evitar un corte embrollado) llegará a los 1.417 MW en la tarde-noche, cuando aumenta la demanda.

El referencia de la compañía da cuenta sobre averías y mantenimientos en seis de las 20 unidades de producción termoeléctrica (distribuidas en siete centrales).

A ellos se suma que 83 motores de reproducción eléctrica están fuera de servicio por desatiendo de diésel o fueloil.

¿Por qué hay apagones en Cuba?

Expertos independientes señalan que la crisis energética rebate a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del Estado cubano desde el triunfo de la revolución en 1959. El Gobierno cubano destaca por su parte los bienes en este sector de las sanciones estadounidenses.

Diversos cálculos independientes estiman que el Gobierno necesitaría entre 8.000 y 10.000 millones de dólares para reflotar la red eléctrica.

Los frecuentes apagones lastran la hacienda cubana, que se contrajo un 1,9 % en 2023 y no creció el año pasado, según estimaciones del propio Gobierno. Según esas cifras, el PIB de la isla sigue por debajo de los niveles de 2019 y no lo superará este 2025, para el que el Ejecutante prevé un avance del 1 %.

Glz

Related Posts

Trump impone tarifa del 100% a películas extranjeras para “proteger a Hollywood”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la imposición de un tarifa del 100% a todas las películas producidas fuera del paíscon el objetivo de frenar lo…

abogado denuncia torturas contra los primeros acusados del crimen

Joan Mateo, abogado de Joaquín Alexander Hidalgo Marte (Alex), de 38 abriles, y Alex Elvin Cruz Díaz (Chuki), quienes fueron los primeros acusados por la crimen de Paula Santana, denunció…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Le cantan dos abriles a tipo que amenazó de homicidio a un fiscal – Remolacha

Le cantan dos abriles a tipo que amenazó de homicidio a un fiscal – Remolacha

Alerta sanitaria en Amazonía: fiebre amarilla y leptospirosis

Alerta sanitaria en Amazonía: fiebre amarilla y leptospirosis

Abinader crea la empresa estatal Industria Marcial Dominicana

Abinader crea la empresa estatal Industria Marcial Dominicana

Trump impone tarifa del 100% a películas extranjeras para “proteger a Hollywood”

Trump impone tarifa del 100% a películas extranjeras para “proteger a Hollywood”

Los hilos de NYT de hoy sugieren, responden y ayuda para el 5 de mayo #428

Los hilos de NYT de hoy sugieren, responden y ayuda para el 5 de mayo #428

Campamento hijos de Altísimo :: Somos Estado.org

Campamento hijos de Altísimo :: Somos Estado.org