
Buenos Aires.- La crimen de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha destapado una Crisis Sanitia en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.
Por el momento hay 69 casos sospechosos, 54 confirmado Y 33 fallecimientos vinculados a la contaminación bacteriana de fentanilosegún el Profesión de Vitalidad argentinoque informó que todos los casos se han detectado en clínicas Y hospitales públicos de las provincias de Buenos Aires Y Santa Feasí como de la Haber Argentina.
Tras conocerse estos datos, el árbitro Ernesto Kreplacencargado de la investigaciónsolicitó este lunes a las autoridades sanitarias de todas las provincias que remitan información detallada de pacientes que hayan recibido dicho fármaco en los últimos meses, para conocer si el número de víctimas es longevo y poder acortar la crisis.
El medicamentoque es usado como un analgésico potentefue producido por HLB Pharma Y Laboratorios Ramallo y estaba contaminado con las bacterias Ralstonia Picketii Y Klebsiella pneumoniaeque causan enfermedades gravescómo pulmonía resistente a antibióticos.
El Instituto Malbráncentro de remisión en el campo de la salubridad públicaconfirmó la relación directa entre las bacterias aisladas en pacientes fallecidos y las presentes en las ampollas por uno conjunto contaminado de fentanilolo que motivó el pasado 13 de mayo la prohibición del uso del fármaco por parte de la Delegación Doméstico de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Según informaron medios locales, la neutralidad sospecha que habría más de un conjunto contaminado y por eso podría acaecer causado más fallecimientos.
La situación se detectó inicialmente en el Hospital Italiano de La Platahacienda de la provincia de Buenos Airesdonde las autoridades denunciaron el pasado 2 de mayo la presencia de bacterias en el fentanilo utilizado en terapias intensivas y donde se originó un brote de infeccionesestafa 15 fallecimientos confirmados hasta la vencimiento.
El árbitro Kreplac ordenó allanamientos en cinco empresas de distribución del fentanilo contaminadoasí como en las instalaciones de los laboratorios responsables de su fabricación.
En los operativos se aprehendieron miles de unidades del contraveneno, documento Y evidencias.
La situación mantiene en alerta al sector de la salubridadque trabaja para identificar y retirar todo el fentanilo contaminado de circulación y alentar medidas de control inodoro.
El fentanilo es un potente opiáceo sintético admitido por la ANMAT como analgésico Y anestésicoutilizado para tratar el dolor intensoespecialmente posteriormente de una cirugía o en etapas avanzadas del cáncer. Asimismo se fabrica y se vende ilegalmente como narcóticolo que ha causado otra gran Crisis Sanitiaespecialmente en Estados Unidos.