Crisis alimentaria amenaza crecimiento crematístico, según mensaje ONU-Tira Mundial

Punta Cana, RD. La inseguridad alimentaria aguda alcanzó en 2024 a 295,3 millones de personas en 53 países, según el posterior mensaje anual de la Red Mundial contra las Crisis Alimentarias, un consorcio que incluye a la Unión Europea, el Tira Mundial y diversas agencias de la ONU.

Esta sigla representa un récord histórico desde que se inició el monitoreo en 2016 y supone un serio desafío para la riqueza mundial, con impactos que trascienden el ámbito humanitario y afectan directamente la productividad, el crecimiento crematístico y la estabilidad de los mercados globales.

CONFLICTOS Y CLIMA El mensaje señala que los conflictos armados y la violencia fueron los principales detonantes de la crisis alimentaria, afectando a 140 millones de personas en 20 países, especialmente en zonas como Sudán, la Franja de Lazada, Malí y Haití.

Estos conflictos generan desplazamientos masivos, destrucción de infraestructuras y paralización de actividades productivas, lo que reduce la capacidad económica de las regiones afectadas y limita el llegada a alimentos.

Paralelamente, el cambio climático intensifica la crisis mediante fenómenos climáticos extremos: sequías prolongadas en el sur de África, inundaciones en Bangladesh y Nigeria, entre otros, que dañan gravemente la producción agrícola.

Estas pérdidas no solo afectan la seguridad alimentaria restringido, sino que además perturban las cadenas globales de suministro, elevando los precios de los alimentos y generando presiones inflacionarias en economías vulnerables.

IMPACTO EN PRECIOS Desde una perspectiva económica, la crisis alimentaria tiene un impresión dominó que puede detener el crecimiento mundial. El aumento en los precios de los alimentos, impulsado por la escasez y los choques económicos como el plataforma de aranceles o la fluctuación del dólar, eleva el costo de vida, reduce el poder adquisitivo de las familias y aumenta la pobreza.

Esta dinámica puede procurar la inestabilidad social y política, que a su vez desalienta la inversión y el crecimiento crematístico. Las interrupciones en las cadenas de suministro además afectan a sectores industriales vinculados a la agroindustria, el transporte y el comercio internacional, provocando una desaceleración económica que puede explayarse más allá de las fronteras de los países más afectados.

El mensaje advierte que la financiación internacional destinada a la ayuda alimentaria podría disminuir hasta en un 45% en 2025, principalmente por la retirada de Estados Unidos como principal donante.

Esta reducción pone en peligro la protección a al menos 14 millones de niños que dependen de programas de sustento, aumentando el peligro de malnutrición severa y sus consecuencias a dilatado plazo, como la disminución de la productividad gremial futura y el incremento de costos en sanidad pública.

La beocio financiación además limita la capacidad de los gobiernos y organismos internacionales para implementar programas de recuperación agrícola y fortalecimiento de sistemas alimentarios, utensilios esencia para estabilizar las economías locales y advertir crisis futuras.

Cargando



Related Posts

Renuncia presidente de fundación de ayuda a Lazo apoyada por EE. UU.

El presidente de una controversial fundación de ayuda a Lazo apoyada por el gobierno de Estados Unidos anunció el domingo su renuncialo que añade más incertidumbre a esfuerzos futuros. La…

el impresionante doble fulgor solar en República Dominicana

El Gloria dominicano ha regalado un espectáculo natural fascinante: de los halos solares se formaron al mediodía, sorprendiendo a quienes miraron alrededor de hacia lo alto. Este engendro óptico ocurre…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

cinco artistas que han pasado su embajador musical a sus herederos

cinco artistas que han pasado su embajador musical a sus herederos

nuevas colaboraciones afianzan sus pasos en el movimiento urbano

nuevas colaboraciones afianzan sus pasos en el movimiento urbano

Algún convirtió un nes Zapper en un teléfono inalámbrico, y estoy muy impresionado

Algún convirtió un nes Zapper en un teléfono inalámbrico, y estoy muy impresionado

Ejecutivos del Faja Banesco apuestan a República Dominicana

Ejecutivos del Faja Banesco apuestan a República Dominicana

Luego de la reacción violenta de GPT-4O, los investigadores comparan modelos sobre el respaldo recatado: encontrar la skicancia en todos los ámbitos

Luego de la reacción violenta de GPT-4O, los investigadores comparan modelos sobre el respaldo recatado: encontrar la skicancia en todos los ámbitos

Renuncia presidente de fundación de ayuda a Lazo apoyada por EE. UU.

Renuncia presidente de fundación de ayuda a Lazo apoyada por EE. UU.