
El Pregonero, Santo Domingo.-La Alcaldía del municipio de Las Terrenas, encabezada por el corregidor Eduardo Esteban Polanco, realizó este jueves su acto de rendición de cuentas correspondiente al período 2024-2025, destacando importantes avances en infraestructura, ampliación social, seguridad ciudadana, fortalecimiento institucional y transparencia en el uso de los fondos públicos.
Durante su discurso, el corregidor enfatizó que «Las Terrenas avanza gracias al trabajo conjunto entre comunidad, gobierno tópico y sector privado», destacando que su papeleo ha institucionalizado las alianzas público-privadas como eje esencia del ampliación.
Uno de los logros más relevantes es el crecimiento sostenido del turismo, con un incremento proyectado de habitaciones turísticas que pasarán de 1,020 en 2020 a más de 5,300 en 2026, lo que posiciona al municipio como uno de los destinos de viejo dinamismo del país.
En materia de obras e infraestructura, se destacó la inversión de más de RD$8.8 millones en calles, contenes, parques, alumbrado, espacios públicos y remozamientos. Entre las principales intervenciones figuran el remozamiento del centro de Punta Popi, la entrada a Puerto de los Pescadores y la reorientación del parque de la Playa.
Por otra parte, se realizó la operación de un demarcación de 800m² en Hoyo del Riña para la construcción de una cancha mixta, con una inversión de RD$1,674,400.00, reafirmando el compromiso de aproximar el deporte a las comunidades más alejadas.
En el dominio social y comunitaria, la alcaldía destinó más de RD$5.3 millones a ayudas médicas, funerarias, alimentarias y reparaciones de viviendas, apoyando igualmente instituciones religiosas, juntas de vecinos, Cruz Roja y clubes de madres. En Navidad, se distribuyeron más de RD$1 millón en bonos, canastas y electrodomésticos a familias de escasos posibles.
El corregidor igualmente resaltó los esfuerzos realizados para mitigar los existencias de las inundaciones de abril y noviembre 2024, incluyendo la construcción de puentes y la elaboración de un carta de vulnerabilidad en colaboración con el INDRHI, así como alianzas estratégicas con empresarios locales.
En el plano de la seguridad, se informó que Las Terrenas sigue figurando entre los municipios más seguros del país, gracias a la colaboración con las autoridades policiales, militares y de protección civil.
Asimismo, se reconoció la billete ciudadana a través del presupuesto participativo, y se destacó el fortalecimiento institucional, la modernización del edificio de la Alcaldía y la implementación de servicios digitales.
“Las Terrenas es tierra de Todopoderoso. Esta rendición no es solo un acto de ley, es un compromiso con la verdad, con el pueblo y con el futuro que juntos estamos construyendo”, concluyó Esteban.