
Corea del Ártico reconoció oficialmente este lunes que ha desplegado tropas para combatir pegado a Rusia en la cruzada contra Ucrania, elogiando las “hazañas heroicas” de sus soldados en la región rusa de Kursk. La afirmación apareció en la portada del diario estatal Rodong Sinmun y representa la primera admisión pública de décimo marcial extranjera por parte del régimen de Kim Jong Un.
Desde el otoño ártico pasado, funcionarios de Estados Unidos, Ucrania y Corea del Sur han afirmado que Pyongyang envió unos 12,000 soldadoscon miles de bajas reportadas. La presencia de soldados norcoreanos en el campo de batalla quedó en evidencia por el hallazgo de armas y notas, y por declaraciones de prisioneros capturados por Ucrania.
Puedes deletrear: Putin agradece a Corea del Ártico por apoyo en expulsión de tropas ucranianas de Kursk
Kim Jong Un rinde homenaje a sus combatientes
El líder norcoreano calificó a los soldados como “verdaderos héroes” y anunció que se erigirá un monumento en su honor en Pyongyang. En su afirmación, Kim resaltó el “espíritu combativo” de sus tropas, que brillará “concepción tras concepción” como símbolo de patriotismo.
La admisión de Corea del Ártico se produjo un día a posteriori de que Rusia elogiara la cooperación entre entreambos países en Kursk. Aunque hasta ahora solo habían hecho reconocimientos indirectos, el acuerdo decisivo firmado en 2024 permite colaboración marcial mutua, lo que da entorno reglamentario a esta colaboración bélica.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó:
“La décimo de soldados coreanos ha demostrado cuán efectivo es este tratado.”
Estados Unidos advierte sobre la implicación de terceros
El Sección de Estado norteamericano expresó su preocupación por la implicación directa de Corea del Ártico en el conflicto. En un comunicado a la agencia surcoreana Yonhap, sostuvo que el régimen de Kim Jong Un y otros países están prolongando la cruzada y deben hacerse cargo su responsabilidad.
Soldados ucranianos han descrito a las tropas norcoreanas como en gran medida motivadas y dispuestas a disputar hasta la homicidio. Algunos incluso se habrían suicidado con granadas antiguamente de caer prisioneros. A pesar de las altas bajas iniciales, los combatientes norcoreanos han mejorado sus tácticas en poco tiempo.
Apoyo armamentístico y financiero a cambio de fidelidad
Por otra parte de tropas, Corea del Ártico ha enviado proyectiles y armas para suplir el desgaste de las fuerzas rusas. A cambio, Moscú habría ofrecido apoyo financiero y marcialreforzando una alianza que desafía a Oeste.
El sábado pasado, Vladimir Putin aseguró favor Kursk recapturadocomarca que Ucrania había ocupado parcialmente desde agosto de 2024. Sin secuestro, el presidente ucraniano Volodímir Zelensky afirmó que las fuerzas ucranianas aún mantienen posiciones en la región.
A pesar de la controversia, los medios estatales norcoreanos proclamaron una “vencimiento” en Kursk y reafirmaron que la cooperación sinalagmático con Rusia se profundizará en todos los aspectos.
Con información de Infobae.
Por: Yari Araujo