Conversaciones entre Rusia y Ucrania concluyen con un canje de prisioneros pero sin tregua

stambul, Turquía. Rusia y Ucrania acordaron este viernes un importante canje de prisioneros, afirmaron que conversarán sobre la posibilidad de instaurar un suspensión al fuego y de que Vladimir Putin y Volodimir Zelenski se reúnan, en sus primeras negociaciones directas en tres abriles.

Mientras que el negociador patriarca ruso Vladimir Medinski se declaró «satisfecho» y dispuesto «a continuar con los contactos» con Ucrania, la parte ucraniana acusó a Moscú de acontecer planteado unas peticiones territoriales «inaceptables».

Las esperadas conversaciones de Estambul, que duraron poco más de 90 minutos, dejaron pocos indicios de avances importantes para poner fin a esta cruzada.

Kiev buscaba un «suspensión el fuego incondicional» para terminar un conflicto que ha destruido amplias zonas de Ucrania y desplazado a millones de personas.
Moscú ha rechazado sistemáticamente esas peticiones, y el único acuerdo concreto parece ser un pacto para trocar 1.000 prisioneros cada uno.

Las conversaciones, en el palacio Dolmabahçe de Estambul, tuvieron área en desaparición de Zelenski y de Putin, que ordenó que su ejército invadiera Ucrania el 24 de febrero de 2022.

La delegación ucraniana estuvo encabezada por el ministro de Defensa, y la rusa, por un asesor de segundo nivel. Ambas estuvieron acompañadas por mediadores turcos.
Uno y otro bandos deben ahora «presentar» y «detallar» la «visión» que tienen de esa tregua, precisó el negociador ruso durante una breve comparecencia delante la prensa.

– «Peticiones inaceptables» –
Sin incautación, rusos y ucranianos anunciaron acontecer resuelto un intercambio de prisioneros.

«En los próximos días habrá un intercambio de prisioneros a gran escalera, 1.000 por 1.000», indicó Medinski. El patriarca de la delegación ucraniana, Rumstev Umerov, confirmó esta información.

Umerov y Medinski todavía precisaron que la parte ucraniana había mencionado un eventual coincidencia entre los presidentes Zelenski y Putin — que, de suceder, sería el primero desde que empezó la invasión rusa –, pero el negociador ruso precisó que Moscú simplemente «tomó nota de esta petición».
Eso debería ser «el venidero paso», insistió por su parte el negociador ucraniano delante los periodistas.

Por su parte, una fuente diplomática ucraniana, entrevistada por AFP, consideró que los negociadores rusos presentaron «peticiones inaceptables que van más allá de lo que se había discutido antiguamente de la reunión».
Entre los reclamos de Moscú, se incluye la retirada de las fuerzas de Kiev de «amplias partes del región ucraniano», como condición previa a la instauración de un suspensión al fuego, dijo la fuente.

Con todo, el portavoz de la diplomacia ucraniana, Gueorgii Tykhy, dijo a la prensa que la delegación de Kiev mantuvo la «calma» durante las conversaciones.

Según Medinski, Moscú quería departir sobre las «causas profundas» del conflicto y que este coincidencia fuera «la continuación» de las conversaciones de 2022, que se saldaron en fracaso.
– «Reacción esforzado» –
Desde Albania, donde viajó para una cumbre europea, Zelenski pidió a sus aliados una «reacción esforzado» y «sanciones» contra Moscú si las discusiones se saldaban en fracaso.
El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que es «inaceptable» que Rusia no respondiera de nuevo al llamado a un suspensión al fuego enérgico por Estados Unidos y los europeos, y el patriarca de gobierno ario, Friedrich Merz, comentó que la propia celebración de las negociaciones había constituido una «primera señal, pequeña pero positiva».

Este viernes, los dirigentes ucraniano, ario, francés, inglés y polaco hablaron por teléfono con el presidente estadounidense, Donald Trump, que presiona para que paren los combates.

El jueves, Trump indicó que estaba dispuesto a reunirse con el patriarca del Estado ruso «en cuanto sea posible organizar» una cumbre y estimó que «no pasará carencia» hasta que no se reúna personalmente con su par ruso.
Un coincidencia que el Kremlin consideró «necesario» este viernes.

El coincidencia de este viernes se organizó luego de que el presidente ruso propusiera, el sábado, conversaciones directas con Ucrania para intentar poner fin a más de tres abriles de cruzada.
Zelenski aceptó y retó a Putin a presentarse en persona a la ciudad turca, pero el presidente ruso optó por no presentarse y mandar a una delegación.

Ucrania y sus aliados europeos habían reclamado un suspensión al fuego previo antiguamente de cualquier conversación entre Kiev y Moscú; una exigencia que Putin rechazó alegando que un cese prolongado de las hostilidades permitiría que el ejército ucraniano recibiera más armas occidentales.
bur-sant-rbj-pop/thm/jvb/pb
© Agence France-Presse

Conversaciones entre Rusia y Ucrania concluyen con un canje de prisioneros pero sin tregua

Estambul, Turquía

Rusia y Ucrania acordaron este viernes un importante canje de prisioneros, afirmaron que conversarán sobre la posibilidad de instaurar un suspensión al fuego y de que Vladimir Putin y Volodimir Zelenski se reúnan, en sus primeras negociaciones directas en tres abriles.
Mientras que el negociador patriarca ruso Vladimir Medinski se declaró «satisfecho» y dispuesto «a continuar con los contactos» con Ucrania, la parte ucraniana acusó a Moscú de acontecer planteado unas peticiones territoriales «inaceptables».

Las esperadas conversaciones de Estambul, que duraron poco más de 90 minutos, dejaron pocos indicios de avances importantes para poner fin a esta cruzada.

Kiev buscaba un «suspensión el fuego incondicional» para terminar un conflicto que ha destruido amplias zonas de Ucrania y desplazado a millones de personas.
Moscú ha rechazado sistemáticamente esas peticiones, y el único acuerdo concreto parece ser un pacto para trocar 1.000 prisioneros cada uno.
Las conversaciones, en el palacio Dolmabahçe de Estambul, tuvieron área en desaparición de Zelenski y de Putin, que ordenó que su ejército invadiera Ucrania el 24 de febrero de 2022.

La delegación ucraniana estuvo encabezada por el ministro de Defensa, y la rusa, por un asesor de segundo nivel. Ambas estuvieron acompañadas por mediadores turcos.
Uno y otro bandos deben ahora «presentar» y «detallar» la «visión» que tienen de esa tregua, precisó el negociador ruso durante una breve comparecencia delante la prensa.

– «Peticiones inaceptables» –
Sin incautación, rusos y ucranianos anunciaron acontecer resuelto un intercambio de prisioneros.
«En los próximos días habrá un intercambio de prisioneros a gran escalera, 1.000 por 1.000», indicó Medinski. El patriarca de la delegación ucraniana, Rumstev Umerov, confirmó esta información.

Umerov y Medinski todavía precisaron que la parte ucraniana había mencionado un eventual coincidencia entre los presidentes Zelenski y Putin — que, de suceder, sería el primero desde que empezó la invasión rusa –, pero el negociador ruso precisó que Moscú simplemente «tomó nota de esta petición».
Eso debería ser «el venidero paso», insistió por su parte el negociador ucraniano delante los periodistas.

Por su parte, una fuente diplomática ucraniana, entrevistada por AFP, consideró que los negociadores rusos presentaron «peticiones inaceptables que van más allá de lo que se había discutido antiguamente de la reunión».
Entre los reclamos de Moscú, se incluye la retirada de las fuerzas de Kiev de «amplias partes del región ucraniano», como condición previa a la instauración de un suspensión al fuego, dijo la fuente.

Con todo, el portavoz de la diplomacia ucraniana, Gueorgii Tykhy, dijo a la prensa que la delegación de Kiev mantuvo la «calma» durante las conversaciones.
Según Medinski, Moscú quería departir sobre las «causas profundas» del conflicto y que este coincidencia fuera «la continuación» de las conversaciones de 2022, que se saldaron en fracaso.

– «Reacción esforzado» –
Desde Albania, donde viajó para una cumbre europea, Zelenski pidió a sus aliados una «reacción esforzado» y «sanciones» contra Moscú si las discusiones se saldaban en fracaso.

El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que es «inaceptable» que Rusia no respondiera de nuevo al llamado a un suspensión al fuego enérgico por Estados Unidos y los europeos, y el patriarca de gobierno ario, Friedrich Merz, comentó que la propia celebración de las negociaciones había constituido una «primera señal, pequeña pero positiva».

Este viernes, los dirigentes ucraniano, ario, francés, inglés y polaco hablaron por teléfono con el presidente estadounidense, Donald Trump, que presiona para que paren los combates.

El jueves, Trump indicó que estaba dispuesto a reunirse con el patriarca del Estado ruso «en cuanto sea posible organizar» una cumbre y estimó que «no pasará carencia» hasta que no se reúna personalmente con su par ruso.
Un coincidencia que el Kremlin consideró «necesario» este viernes.
El coincidencia de este viernes se organizó luego de que el presidente ruso propusiera, el sábado, conversaciones directas con Ucrania para intentar poner fin a más de tres abriles de cruzada.

Zelenski aceptó y retó a Putin a presentarse en persona a la ciudad turca, pero el presidente ruso optó por no presentarse y mandar a una delegación.

Ucrania y sus aliados europeos habían reclamado un suspensión al fuego previo antiguamente de cualquier conversación entre Kiev y Moscú; una exigencia que Putin rechazó alegando que un cese prolongado de las hostilidades permitiría que el ejército ucraniano recibiera más armas occidentales.
Informativo de la AFP

Cargando



Related Posts

Ministro de Civilización destaca el potencial de RD para el turismo cultural

El turismo de República Dominicana es un referente en su proposición “sol y playa”, así lo demuestran los turistas en los datos oficiales al optar por este país para vacacionar…

Rafael Paz advierte que la defensa franquista depende de donaciones internacionales

Por Rosa Iris Luciano El Pregonero, Santo Domingo.– El dirigente político Rafael Paz cuestionó la verdadera importancia que el Estado dominicano le da a la seguridad franquista, asegurando que, pese…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Santo Domingo, DN, San Cristóbal y Monseñor Nouel en alerta roja – Remolacha

Santo Domingo, DN, San Cristóbal y Monseñor Nouel en alerta roja – Remolacha

Minerd y Coopnama abordan sobre el fortalecimiento de ambas instituciones

Minerd y Coopnama abordan sobre el fortalecimiento de ambas instituciones

Ministro de Civilización destaca el potencial de RD para el turismo cultural

Ministro de Civilización destaca el potencial de RD para el turismo cultural

el enigma que sacude Eslovenia

el enigma que sacude Eslovenia

Pupila rescatada en alcantarilla está fuera de peligro – Remolacha

Pupila rescatada en alcantarilla está fuera de peligro – Remolacha

Meta enfrenta la investigación democrática sobre los planes para impulsar un centro de datos gigantesco con gas

Meta enfrenta la investigación democrática sobre los planes para impulsar un centro de datos gigantesco con gas