Consejo de Gobierno evalúa plan crecimiento

El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña encabezaron anoche el 49 Consejo de Gobierno en el que evaluaron las 10 medidas prioritarias de crecimiento y plantearon logros como reducción del adeudamiento habitacional en 7.4 % en dos abriles; la desvaloración en las tasas de mortalidad inmaduro de 18.4 en 2023 a 16.0 en 2024 y la de homicidios en 7.8 por cada mil habitantes.

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza ofreció las informaciones en rueda de prensa que ofreció al concluir la reunión que inició a las 6:20 p.m. y concluyó dos horas y media luego con la presencia masiva de funcionarios de diversas áreas.

“Pasamos revista a las proyecciones macroeconómicas y se prórroga un crecimiento del 4.5 % en el 2025 y 5.1 % en el 2026. Mientras que el mes de abril fue el décimo sexto mes consecutivo con una inflación por debajo de 4 % y la tasa de cambio del dólar que promedió 60.80 para una depreciación interanual de 2.8 %”, dijo.

Adicionalmente informó que analizaron los avances de iniciativas como el software Hearts, la expansión de la red de hospitales traumatológicos y la red de atención primaria.

“Discutimos sobre programas como sanidad escolar, que ya comienza en 101 centros educativos; el software de formación en seguridad viario, que impactará 300,000 jóvenes a partir del ciclo 2025-2026 y otros de gran impacto”, dijo.

Puedes deletrear: Conozca los detalles sobre el Consejo de Ministros, presidido por Luis Abinader

Sobre el seguimiento a las 10 metas prioritarias del Gobierno, citó los resultados de la Enhogar 2024, que indica que “el adeudamiento habitacional disminuyó de 33.1 % en 2022 a 25.7 % en 2024; la tasa de homicidios que el primer trimestre de este año alcanzó un valía históricamente bajo de 7.8, acercándonos a la meta de 7.30 en 2028”.

Refirió que la tasa de mortalidad inmaduro pasó de 18.4 en 2023 a 16.0 en 2024 y redujeron de 70,181 a 43,116 las viviendas sin conexión a la red del tendido eléctrico en un año”.

Sobre software “El Gobierno en las Provincias”, dijo que identificaron 300 demandas en áreas como transporte, educación, sanidad y vivienda.

Dijo que en los próximo días anunciarán medidas para mejorar tránsito.

Adicionalmente trataron sobre las metas para 2028, entre estas mejorar esperanza de vida, acortar homicidios, construir más infraestructura de calidad, aumentar el PIB per cápita y formalización del empleo.

Related Posts

Poesía con precisión de manecilla

Regalo la sensación de no tener, a mi más o menos, a escritores más jóvenes que yo. Hace unos pocos abriles, todos estábamos en la confín auténtico, éramos los niños…

Horror en Medellín: dos personas traficaban simios recién nacidos en sus partes íntimas rumbo a RD

Un nuevo caso estremecedor de tráfico ilegal de fauna silvestre fue descubierto en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Antioquia, cuando las autoridades hallaron seis crías de monos ocultas…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Capturan hombre buscado por posesión ilegal de armas y múltiples delitos en La Romana

Capturan hombre buscado por posesión ilegal de armas y múltiples delitos en La Romana

Presentan a ecuanimidad dominicana 13 casos por tráfico migrantes | AlMomento.net

Presentan a ecuanimidad dominicana 13 casos por tráfico migrantes | AlMomento.net

Revelan daño y reacción de Fernando Tatis Jr. tras pelotazo – Remolacha

Revelan daño y reacción de Fernando Tatis Jr. tras pelotazo – Remolacha

La aplicación de fitness de Apple es excelente, pero esta mejoramiento podría llevarla al sucesivo nivel

La aplicación de fitness de Apple es excelente, pero esta mejoramiento podría llevarla al sucesivo nivel

La tribulación de la prensa

La tribulación de la prensa

Gobierno proyecta cosecha récord de arroz en 2025 con más de 15 millones de quintales

Gobierno proyecta cosecha récord de arroz en 2025 con más de 15 millones de quintales