Concluye con éxito invitado trimestral de la presidenta de la CCRDI, Nancy Polanco en RD

El Pregonero, Santo Domingo.-Concluyó con éxito la primera invitado trimestral de la presidenta de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia (CCRDI), doctora Nancy Polanco, donde desarrolló reuniones importantes con diversos sectores productivos, turísticos e industriales.

La iniciativa de la presidenta de la CCRDI contó con un importante respaldo de empresas de los dos pueblos para establecer negocios y arribada de turistas italianos a destinos turísticos del país.

La además gestora de proyectos, Nancy Polanco, quien preside dicha cámara, definió su invitado como productiva, oportuno a que una delegación de empresarios y funcionarios dominicanos visitarán el próximo mes de julio empresas italianas y varias comunes con el objetivo de calar acuerdo comerciales e institucionales.

Polanco indicó que, desde la fundación de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia han procurado robustecer el intercambio comercial, no solo la que ella preside, sino de las otras seis cámaras de comercios de la República Dominicana en el exógeno.

La presidenta de la CCRDI indicó que estás cámaras de comercios de origen dominicana en el exógeno no solo buscan relación al turismo, sino en todas las áreas, oportuno al enorme potencial de los mercados en cada país, donde están ubicada.

Exhorta a participar en ferias internacionales

Asimismo, Nancy Polanco manifestó que tiene la esperanza de que los ministerios de Turismo, Industria, Comercio y Mipymes, Pro Dominicana, así como los bancos comerciales puedan participar en las distintas ferias internacionales para traer nuevas inversiones a República Dominicana.

En ese sentido, Polanco exhortó a las instituciones antaño mencionadas a participar de la “Feria de Milano, Bit 2026”, la cual se desarrollará del 8 al 10 de febrero, donde participan más de 60 países.

Sostuvo que está feria es un paso firme para robustecer las bases de nuevos vínculos económicos más profundos con países europeos, asiáticos, africanos y América.

Todavía,  expresó que otras ferias donde participan las cámaras dominicanas en el exógeno son fuentes de nuevos negocios e inversiones, ya que la misma proporcionará estructuras para que las empresas establezcan acuerdos a amplio plazo, beneficiando a las economías en términos de pandeo comercial, creación de empleo e inversión.

Sostuvo que la pasada Feria de Milano Bit 2025, fue un evento para presentar  a los proveedores dominicanos y de promoción comercial en sectores como caudal raíces, suministros de Café, Licores, hoteleros, líneas aéreas, cosméticos, entre otros.

Nancy Polanco puntualizó que, “Nuestro objetivo es trenzar una relación comercial más sólida y estructurada en un organismo legal que avale las acciones entre las Cámaras de Comercios de la República Dominicana en el Foráneo (CCRDE).

Deposita bosquejo de ley

En ese sentido, Nancy Polanco comunicó que depositó a través de varios legisladores dominicanos un bosquejo de ley que rebusca crear un monstruo rector y de inspección de las Cámaras de Comercios de la República Dominicana en el Foráneo (CCRDE).

La presidenta de la CCRDI precisó: “Este bosquejo es un paso importante en esa dirección, fomentando oportunidades para que las empresas de los países colaboren y crezcan sus inversiones en comarca dominicano y al contrario ”.

La gestora de proyectos Nancy Polanco afirmó que La Cámara de Comercio de la República Dominicana está trabajando para crear una relación comercial más formal y organizada con empresas italianas, asimismo las demás cámaras de origen dominicana situadas en varios países.

Reiteró que tanto el bosquejo de ley presentado y las próximas ferias comerciales son el primer paso para fomentar una asociación económica mutuamente beneficiosa entre la República Dominicana y los países donde existen cámaras de comercios dominicanas en el exógeno.

Finalmente, Nancy Polanco pidió al Gobierno dominicanos y sus instituciones comerciales apoyar los esfuerzos que realizan las siete cámaras de comercios de la República Dominicana en el exógeno, igual como sucede con los países de Cuba, Venezuela, Panamá y México, entre otras naciones.











Related Posts

Grabo Estilo deslumbra con innovación y elegancia en Expo Construcción 2025

El Pregonero, Puerto Plata.- En el entorno de Expo Construcción 2025, celebrada del 11 al 13 de abril en el Salón de Convenciones del Hotel Blue JackTar, Grabo Estilo reafirmó…

Devaluación amparo estudiantil tras Semana Santa en cuatro escuelas del Distrito Doméstico

Cuatro centros educativos del Distrito Doméstico registraron una herido amparo estudiantil este lunes, primer día de clases tras el asueto de Semana Santa. La integración osciló entre un 24.8% y…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Remesas crecen 20% en marzo y superan los US$1,100 millones

Remesas crecen 20% en marzo y superan los US,100 millones

Game Boy Clone Maker Anbernic Suspende todos los envíos a nosotros

Game Boy Clone Maker Anbernic Suspende todos los envíos a nosotros

Centro Conductual del MP implementa terapias sistémicas para hombres agresores en Santiago

Centro Conductual del MP implementa terapias sistémicas para hombres agresores en Santiago

¿Le temía el papa Francisco a la homicidio?

¿Le temía el papa Francisco a la homicidio?

Grabo Estilo deslumbra con innovación y elegancia en Expo Construcción 2025

Grabo Estilo deslumbra con innovación y elegancia en Expo Construcción 2025

Siete personas resultan heridas durante suerte múltiple en Bonao; 911 brinda subsidio

Siete personas resultan heridas durante suerte múltiple en Bonao; 911 brinda subsidio