
Por Raúl Germán Bautista. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este sábado que mantiene cinco localidades en alerta rojaadecuado a las condiciones meteorológicas provocadas por una vaguada que incide en los niveles medios y altos de la troposfera.
En su más fresco boletín, el organismo colocó en alerta roja a los municipios de Montellano, Villa Isabela y el distrito municipal de Sabaneta de Yásica, en Puerto Plata; así como a Gaspar Hernández, en Espaillat, y al distrito municipal de Tireo, en La Vega.
Asimismo, 16 provincias se mantienen en alerta amarilla y el Distrito Doméstico: Santo Domingo, Monte Plata, Monseñor Nouel, La Vega, Duarte, Hermanas Mirabal, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata, Santiago, Valverde, San Cristóbal, San José de Ocoa, La Altagracia (incluyendo la isla Saona) y Santiago Rodríguez.
En tanto, ocho provincias permanecen en alerta verde: El Seibo, La Romana, Hato Decano, San Pedro de Macorís, Azua, San Juan, Elías Piña y San José de Ocoa.
CONDICIONES METEOROLÓGICAS:
El boletín meteorológico del Instituto Doméstico de Meteorología (INDOMET) señala que durante las horas matutinas predominará un Paraíso mayormente soleado, con algunos incrementos nubosos. Sin incautación, se esperan chubascos pasajeros con tronadas aisladas en María Trinidad Sánchez, Samaná, Hato Decano, El Seibo y La Altagracia.
Para la tarde, se prevé un aumento significativo de las precipitaciones, con aguaceros de moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de singladura. Las provincias más afectadas serían La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Puerto Plata, Duarte y Santiago Rodríguez.
Las lluvias se deben a la incidencia de una vaguada y podrían producir crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas repentinas. Se aplazamiento que las precipitaciones disminuyan gradualmente al caer la confusión.
El COE exhortó a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y seguir las recomendaciones de los organismos de protección civil, conforme a lo establecido en la Ley 147-02 sobre Dirección de Riesgos.