CMD sugiere alternativas humanitarias frente a casos especiales de vitalidad de indocumentados

CMD sugiere alternativas humanitarias frente a casos especiales de vitalidad de indocumentados

Santo Domingo, El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), doctor Waldo Ariel Suero, planteó la indigencia de flexibilizar las medidas aplicadas a los extranjeros en condición irregular que enfrentan situaciones especiales de vitalidad en los centros asistenciales del país.

Suero advirtió que el temor a ser deportados ha provocado que muchos indocumentados permanezcan en sus hogares sin comparecer a los centros de vitalidad, lo que agrava su estado clínico y podría derivar en consecuencias fatales.

El dirigente corporativo señaló que el CMD, pegado a sus diferentes instancias, propone la celebración de una reunión con la Dirección Caudillo de Migración, el Servicio de Vigor Pública y el Servicio Franquista de Vigor, con el objetivo de diseñar un protocolo específico que permita atender estos casos especiales, garantizando el golpe a la vitalidad sin que se comprometan las funciones migratorias.

“No estamos hablando de las emergencias, sino de situaciones de vitalidad especiales, de pacientes previamente tratados en nuestros hospitales, tanto en el ámbito clínico como quirúrgico, que requieren varias citas, cirugías no necesariamente electivas, medicamentos y otros seguimientos médicos, sin los cuales su vida podría hallarse seriamente comprometida”, explicó.

Suero reiteró que el envite de estos casos debe priorizar la preservación de la vida por encima de cualquier consideración política o migratoria. “Para nosotros los médicos, priorizar la vitalidad es fundamental. El médico, en el ámbito de su formación, es un humanista; nos enseñaron a redimir vidas, y esa es nuestra bordado prioritaria. El humanismo está por encima de todo, incluyendo la política”, sostuvo.

El presidente del CMD insistió en que corresponde a las autoridades resolver los aspectos legales relacionados con la inmigración, mientras que el golpe a la vitalidad debe garantizarse como un derecho esencial y esencial.

Related Posts

La finanzas mundial crecerá un 2,8% lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI

La finanzas mundial crecerá solo 2,8% este año oportuno a la incertidumbre provocada por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y las represalias de algunos países, vaticinó este…

Alcaldía de Santiago incrementa ingresos en un 98.22% durante el primer trimestre de 2025

El Pregonero, Santiago. – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del año 2025, alcanzando un total de RD$ 315,712,432.45, gracias…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

La finanzas mundial crecerá un 2,8% lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI

La finanzas mundial crecerá un 2,8% lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI

El secretario militar de la ONU viajará a Roma para funeral del papa Francisco

El secretario militar de la ONU viajará a Roma para funeral del papa Francisco

SRSCNE y Migración socializan protocolo para atención de pacientes extranjeros en hospitales del Cibao Noreste

SRSCNE y Migración socializan protocolo para atención de pacientes extranjeros en hospitales del Cibao Noreste

El dólar bajó 16 centavos y este martes era vendido a RD$59.66 | AlMomento.net

El dólar bajó 16 centavos y este martes era vendido a RD.66 | AlMomento.net

Google no abandonará las cookies de terceros en Chrome a posteriori de todo

Google no abandonará las cookies de terceros en Chrome a posteriori de todo

Lee Ballester supervisa repatriación de parturientas haitianas con energía en DDHH

Lee Ballester supervisa repatriación de parturientas haitianas con energía en DDHH