¿Ciudadanos de primera y de segunda?

Por Abril Peña

A veces, en el afán de poner orden, olvidamos que las formas todavía importan. Es cierto que las zonas turísticas suelen especular bajo normas más flexibles, pero en un país donde casi todo expedición en torno al turismo, hay que ser especialmente cuidadosos para no seguir dividiendo una sociedad que ya de por sí está profundamente fracturada.

El exceso de celo, cuando no se aplica con nivelación, puede terminar generando más resentimiento social del que ya existe. Porque no se alcahuetería solo de normas, sino de percepciones. Y es difícil no ver con incomodidad cómo, mientras en algunas barriadas se prohibía incluso encender un radiodifusión, en villas turísticas de La Romana, Cap Cana o Punta Cana, la música y la fiesta eran parte del paisaje, sin mayores restricciones.

¿Valen más unos ciudadanos que otros? ¿Es que hay derechos que se activan o se suspenden según el código postal o el color de una plástico?

El desorden que tanto nos critican —y que a veces hasta romantizamos— no surgió de la ausencia. Es fruto del cesión, de la equivocación de oportunidades, de una educación fallida, de un Estado que se ha hecho el sordo durante décadas. Y eso ha provocado que las diferencias sociales no sean solo económicas, sino culturales, simbólicas, incluso emocionales.

Pretender que esa desigualdad se resuelva en una Semana Santa es ingenuo. Pero pretender que se resuelve reprimiendo solo a los de debajo, mientras se les permite a los de en lo alto copular sin límites, es todavía más dañino.

A veces, queriendo hacer un proporcionadamente, se termina haciendo un daño anciano. Y en estos tiempos, cuidar las formas no es un capricho: es una escazes si de verdad queremos construir un país más acordado y menos resentido.

La entrada ¿Ciudadanos de primera y de segunda? se publicó primero en El Pregonero.

Related Posts

Mueren tres sobrinas del senador de Monte Plata Pedro Tineo

Tres sobrinas del senador de Monte Plata, Pedro Tieneo, murieron el pasado sábado en un montaña de tránsito en Estados Unidos. Las fallecidas son Florinda y Jeannette Tineo, y Gabriela…

Fundación Manos Unidas por Autismo celebrará caminata

Con la décima tiraje de la caminata “Dale color a mi vida”, la Colchoneta Manos Unidas por Autismo búsqueda ganar la inclusión social y gremial de personas adultas con autismo.…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Cultiva la inmaterial en Semana Santa

Cultiva la inmaterial en Semana Santa

Mueren tres sobrinas del senador de Monte Plata Pedro Tineo

Mueren tres sobrinas del senador de Monte Plata Pedro Tineo

Los 5 misterios cósmicos más grandes que los científicos todavía están tratando de resolver

Los 5 misterios cósmicos más grandes que los científicos todavía están tratando de resolver

Ecuador en alerta máxima por amenaza de asesinato – Remolacha

Ecuador en alerta máxima por amenaza de asesinato – Remolacha

Digesett realiza carreteo para control de velocidad de vacacionistas que retornan al DN

Digesett realiza carreteo para control de velocidad de vacacionistas que retornan al DN

FMI y BM llegan a su reunión de primavera con los aranceles como telón de fondo

FMI y BM llegan a su reunión de primavera con los aranceles como telón de fondo