

Santo Domingo, 24 may (Prensa Latina)- El cine dominicano consolidará su presencia en eventos internacionales con varias películas en competencia en el 39 Festival de Cine en Guadalajara, México, a celebrarse del 7 al 15 de junio próximo, trascendió hoy.
Cinedominicano indicó que la República Dominicana no solo concursará con proyectos en crecimiento y filmes terminados, sino que incluso participará en iniciativas de formación y coproducción que reflejan la solidez y crecimiento de la industria audiovisual franquista.
La representación de Quisqueya incluye dos estrenos en la selección oficial del festival: «Olivia y las Nubes», del director Tomás Pichardo Espaillat, y «Tiguere», de José María Cabral.
En el 21 Acercamiento de Coproducción, donde convergen productores y distribuidores, será proyectada «Brujas de Isla», de Crisfel Jiménez Contrerasun documental que aborda la persecución a mujeres mayores acusadas de brujería en comunidades rurales dominicanas.
Encima, «El aprecio en los tiempos de Bacanería», de Patricia Pepén, una historia ambientada en los barrios de Santo Domingo, donde una damisela de 17 abriles sondeo el aprecio sin antaño favor descubierto el aprecio propio.
Mientras, el software Guadalajara Talentos reconoce a nuevos profesionales del cine iberoamericano, y este año cuenta con la décimo de tres cineastas dominicanos: Yelidá Díaz, Ottmar Suero y Lauren Fernández.
El documental «Matininó», dirigido por Gabriela Díaz Arpuna coproducción entre Puerto Rico, Estados Unidos y República Dominicana, fue seleccionado para el DocuLab 17.
Esta sección del 39 Festival se enfoca en el fortalecimiento de proyectos documentales mediante asesorías creativas y exploración narrativos.
Basado en hechos reales, narra la historia de una mujer que escapa de la violencia doméstica adyacente a sus hijas.
Compártelo en tus redes: