Cierra excursión de socialización del PNOT con el sector empresarial

El viceministro de Ordenamiento Territorial y Avance Regional, Domingo Matías, destacó la necesaria ordenamiento de los territorios como la iniciativa fundamental para organizar y encaminar el expansión sostenible

Santo Domingo. República Dominicana (Marzo, 2025).- Representantes de organizaciones empresariales participaron en el cerrojo de la consulta franquista sobre Plan Doméstico de Ordenamiento Territorial (PNOT) manufacturado por el Tarea de Pertenencias, a través del viceministerio de Ordenamiento Territorial y Avance Regional.

El viceministro de Ordenamiento Territorial y Avance Regional, Domingo Matías, tuvo a su cargo la transigencia del discusión celebrado en el salón Hermanas Mirabal del Palacio Doméstico y destacó la requisito del Plan Doméstico de Ordenamiento Territorial (PNOT) como una iniciativa fundamental para organizar y encaminar el expansión sostenible, encargar de modo adecuada los bienes del cambio climático y regular la clasificación y calificación de los suelos con vocaciones agrícolas, mineras, residenciales, turísticas y las áreas protegidas.

El viceministro Matías resaltó que el sector privado juega un rol secreto fundamental en la dinámica económica social de los territorios, precisando que son motores de la inversión en infraestructura urbana, en turismo y en el expansión agropecuario que impactan directamente las diferentes vocaciones de los suelos.

El Plan Doméstico de Ordenamiento Territorial se fundamenta en lo previsto en la Constitución de la República Dominicana, así como en las legislaciones 368-22 de Ordenamiento Territorial y Usos de Suelo y Asentamientos Humanos, 64-00 de Medio Círculo y Medios Naturales y a lo dispuesto en la Ley No. 01-12 de la Táctica Doméstico de Avance.

Se tráfico de un utensilio clave sobre el que se estructurará la política de ordenamiento territorial del Estado dominicano, a través de la articulación de instrumentos de planificación, evaluación, control y gobierno participativa de la ocupación del región, en colchoneta a las potencialidades y limitaciones del suelo y a las dinámicas y expectativas de la población.

El futuro utensilio reglamentario permitirá transitar alrededor de la visión de país concertada para el mediano y dilatado plazo en la Constitución de la República y en la Táctica Doméstico de Avance. Actuará como catalizador de las prioridades del Software de Gobierno 2024 – 2028 y la Táctica RD-2036, con la identificación precisa de los desafíos y potencialidades de cada región del país,

Related Posts

Así se ubica la tasa del dólar este 12 de mayo

El dólar se vende este lunes 12 de mayo a RD$60.25 en el Faja de Reservas, mientras que la transacción se ubica en RD$58.40. La tasa de cambio del Faja…

Fundación SOLN realizará este sábado gran operante médico en Fantino-Cotuí

Por Ramón Mercedes EL PREGONERO, NUEVA YORK.- La Fundación Posibilidad Doméstico (SOLN), que preside en esta ciudad  el comunitario, deportista y patrón Roberto Rojas, realizará este sábado 17 un operante…

You Missed

Nuncio exhorta a los jóvenes flanquear calado papa Audaz XIV

Nuncio exhorta a los jóvenes flanquear calado papa Audaz XIV

Abinader tocará Haití con expresidentes

Abinader tocará Haití con expresidentes

Los Tinkerers que abrieron una cafetera elegante a AI Brewing

Los Tinkerers que abrieron una cafetera elegante a AI Brewing

Indomet: Aguaceros dispersos y tormentas eléctricas en varios puntos del país esta tarde

Indomet: Aguaceros dispersos y tormentas eléctricas en varios puntos del país esta tarde