Ciencia y manufactura: ¿y si ahí está el futuro dominicano?

Cuando se piensa en los pilares de la heredad dominicana, la respuesta cibernética suele ser: turismo, zonas francas, remesas y, en pequeño medida, agricultura. Pero poco importante está cambiando —y no lo estamos mirando con la atención que merece.

República Dominicana se ha convertido en el tercer maduro exportador de dispositivos médicos en América Latina, solo superada por México y Costa Rica. Más de 40 empresas operan en este sector, generando cerca de 33,000 empleos, y lo más interesante: más del 67 % de esos empleos son ocupados por mujeres. No es un número pequeño, es una revolución silenciosa.

Desde los abriles 80, pasamos de ensamblar piezas a imaginar equipos de terapia celular, catéteres y dispositivos de neurología destacamento. Hoy, siete de las vigésimo principales compañías globales del sector tienen presencia en nuestro país. ¿Por qué no estamos hablando más de esto?

Porque todavía nos cuesta soltar la zona de confort. Somos un país conservador en cuanto a nuestra matriz económica. Apostamos una y otra vez al turismo, como si no hubiésemos aprendido nadie de la pandemia. Seguimos creyendo que el progreso es sol y playa. Y mientras tanto, en las zonas francas especializadas, se están produciendo equipos que salvan vidas en el mundo sereno.

Pero esta oportunidad tiene sus propios desafíos: el gran cuello de botella es la mano de obra calificada. A Dios gracias, universidades como INTEC ya están formando técnicos e ingenieros especializados en manufactura de dispositivos médicos. Pero se necesita mucho más: incentivos, políticas públicas de espacioso plazo, inversión en ciencia y tecnología, y sobre todo, voluntad.

Porque el futuro no se retraso. Se construye.

Y tal vez no esté solo en el turismo o la minería, sino en un laboratorio, en una sala blanca, en una taller dominicana que produce innovación.











Related Posts

EU: Casa Blanca infracción China ser responsable origen COVID-19 | AlMomento.net

Laboratorio en la ciudad china de Wuhan. Washington 18 Abr.- La Casa Blanca ha culpado este viernes al Gobierno de China por ser responsable de la fuga de laboratorio en…

Iglesia pide frenar y regular actividad minera y transparentar proyectos que impactan el medio ambiente

La Iglesia Católica arremetió contra quienes a sabiendas de los daños que causan al medioambiente se empeñan en desarrollar proyectos que atentan contra el compensación del ecosistema y la vida…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

UNESCO: RD alerta sobre vulnerabilidades Estados insulares | AlMomento.net

UNESCO: RD alerta sobre vulnerabilidades Estados insulares | AlMomento.net

Aumentan a 74 muertos ataque EU a puerto petrolero de Yemen | AlMomento.net

Aumentan a 74 muertos ataque EU a puerto petrolero de Yemen | AlMomento.net

EU: Casa Blanca infracción China ser responsable origen COVID-19 | AlMomento.net

EU: Casa Blanca infracción China ser responsable origen COVID-19 | AlMomento.net

Hallan sin vida a hombre reportado como desaparecido en Tenares

Hallan sin vida a hombre reportado como desaparecido en Tenares

Autoridades de Peralvillo supervisan balnearios clausurados durante el asueto de Semana Santa

Autoridades de Peralvillo supervisan balnearios clausurados durante el asueto de Semana Santa

Martha Stewart bromea sobre Katy Perry, planeo de origen azur afeminado de Gayle King

Martha Stewart bromea sobre Katy Perry, planeo de origen azur afeminado de Gayle King