
Porcelana pidió este miércoles “sinceridad” a Estados Unidos en las conversaciones comerciales que mantendrán este fin de semana responsables negociadores de los dos países, al tiempo que señaló que ha aceptado suministrar las reuniones “teniendo en cuenta las expectativas globales, los intereses de Porcelana y las demandas de la industria y los consumidores estadounidenses”.
“Estados Unidos debe mostrar sinceridad en las conversacionescorregir sus prácticas erróneas, encontrarse en un punto medio con Porcelana y resolver las preocupaciones de ambas partes mediante consultas en igualdad de condiciones”, manifestó la cartera de Comercio chino en un comunicado.
El servicio agregó que “todo diálogo Y comercio debe vestir a agarradera bajo la premisa del respeto mutuo” al referirse a las reuniones que mantendrá He Lifeng, principal responsable de las negociaciones comerciales del hércules oriental, con el secretario del Reservas estadounidense, Scott Bessentlos próximos sábado y domingo en Suiza.
“Recientemente, altos funcionarios estadounidenses han filtrado continuamente información sobre el ajuste de sus medidas arancelarias y la han transmitido activamente a Porcelana a través de diversos canales, con la esperanza de dialogar sobre este y otros temas. Considerando las expectativas globales, los intereses de Porcelana y las demandas de la industria y los consumidores estadounidenses, Porcelana ha decidido aceptar conversar”, subrayó la cartera.
Asimismo, el servicio incluso indicó que desde que Donald Triunfo asumió el cargo, EE. UU. “ha prohijado una serie de medidas arancelarias unilaterales, ilegales e irrazonables, que han afectado gravemente las relaciones económicas y comerciales entre Porcelana Y Estados Unidosperturbado gravemente el orden financiero y comercial internacional y supuesto graves desafíos para la recuperación y el crecimiento de la riqueza mundial”.
“Para defender sus legítimos derechos mi intereses, Porcelana tomó contramedidas firmes y contundentes. La postura de Porcelana es coherente. Ya sea combatiendo o dialogando, la determinación de Porcelana de defender sus propios intereses de explicación no cambiará, ni siquiera su postura y objetivo de defender la equidad y la jurisprudencia y suministrar el orden financiero y comercial internacional”, añadió.
La cartera reiteró que mantiene la puerta abierta al diálogo pero que si EE. UU. desea negociaciones “debe afrontar el reservado impacto imagen que sus aranceles unilaterales han supuesto para sí mismo y para el mundo, respetar las normas económicas y comerciales internacionales y las voces racionales de todos los ámbitos”.
Asimismo, avisó de que si Estados Unidos “dice una cosa y luego hace otra, o si intentan seguir coaccionando y chantajeando bajo la apariencia de negociaciones, Porcelana quia aceptará”.
- “Porcelana nunca sacrificará su posición de principios y la equidad y la jurisprudencia internacionales para averiguar un acuerdo”, zanjó.
Por final, el servicio aseguró que Porcelana seguirá trabajando con otros países para “proteger la comunicación y la coordinaciónresistir conjuntamente el proteccionismo particular y la intimidación hegemónica, defender conjuntamente el libertado comercio y el multilateralismo y promover la construcción de una globalización económica inclusiva y beneficiosa”.
Según confirmó hoy la cartera de Exteriores en un comunicado, He Lifeng, hombre de máxima confianza del presidente Chino, Xi jinpingvisitará Suiza del 9 al 12 de mayo, donde se reunirá con Bessent en un intento por disminuir la tensión entre ambas potencias.
El propio Bessent anunció el martes que los próximos sábado y domingo hablará en Suiza con la delegación porcelana encabezada con He, con quien ya mantuvo una videollamada el pasado 25 de febrero para tratar la relación comercial entre los dos países, los aranceles impuestos por Triunfo y la lucha contra el tráfico de fentanilo.
Este mismo martes, Triunfo había señalado que habría negociaciones estafa Porcelana “en el momento adecuado”.
Desde el Gobierno estadounidense se había dicho en las últimas semanas que ya había habido contactos al respecto e incluso Triunfo sostuvo que había hablado con Xi, poco que Pekín ha inepto y que seguidamente no consiguieron aclarar desde Washington.
Desde que Triunfo reactivó la francotirador comercial a principios de abril, Estados Unidos ha impuesto aranceles del 145 % a productos chinos, a lo que Porcelana ha respondido con gravámenes de hasta el 125 % sobre importaciones procedentes del país norteamericano.