
El Gobierno chino aseguró este jueves que “ignorará” los “juegos de números arancelarios” de Estados Unidos a posteriori de que la Casa Blanca anunciase previamente que el país oriental afronta aranceles de hasta el 245 %.
La Cancillería porcelana indicó hoy en un comunicado que “la imposición reiterada de aranceles anormalmente altos a Porcelana por parte de Estados Unidos se ha convertido en un gozne de números que no tiene importancia económica actos”.
El Servicio aseveró que estas medidas de Washington “evidenciarán las tácticas estadounidenses de instrumentalizar y utilizar los aranceles como armas” y acusó al país norteamericano de “practicar intimidación y coerción”.
“No hay ganadores en una combatiente arancelaria O comercial. Porcelana no quiere disputar esta combatientepero siquiera le tiene miedo”, reiteró la Cancillería, al tiempo que prometía que el país oriental “contraatacará decididamente”.
El Servicio de Comercio de Porcelana declaró en la sombra del miércoles que Estados Unidos “guijarros algunos productos al 245 % con total irracionalidad”.
Horas ayer, un portavoz de la cartera de Exteriores afirmó que fue Estados Unidos “quien empezó” la combatiente comercial y que si Washington quiere dialogar debe “dejar de usar las amenazas y el chantaje”, en respuesta a la Casa Blanca, que señaló que le corresponde a Porcelana “dar el primer paso para aparecer a un acuerdo tributario”.
- La combatiente comercial desatada por Trump se intensificó el pasado 2 de abril con el anuncio de “aranceles recíprocos” para el resto del mundo, una medida que rectificó una semana a posteriori en presencia de las caídas de los mercados y el encarecimiento de la financiación de la deuda estadounidense.
Pero a la vez que suavizaba su ataque con la mayoría de países aplicando un tasa generalizado del 10 %, decidió incrementar los gravámenes a Porcelana por favor respondido con represalias.
Washington había impuesto un 145 % de gravámenes a las importaciones chinas, mientras que Pekín ha elevado los suyos sobre productos estadounidenses hasta el 125 %.
Por otra parte, EE. UU. decidió dejar numerosos productos tecnológicos chinos sin hipotecar, aunque Trump anunció aranceles para semiconductores que se aplicarán “en un futuro próximo”.
Pekín nombró este miércoles a un nuevo representante para sus negociaciones comercialesLi Chenggang, en sustitución de Wang Shouwen, quien había participado en negociaciones comerciales estafa Estados Unidos durante el primer mandato de Donald Trump.