China aumenta un 125% los aranceles a los productos de EE.UU.

Porcelana anunció este viernes que subirá los aranceles a los productos de Estados Unidos al 125%, profundizando aún más la desavenencia comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Esta respuesta provocó más agitación en los mercadoscon caídas en las chía europeas, una ascenso del oro y una caída del dólar.

En un mensaje en su plataforma Truth Social, el presidente estadounidense, Donald Trumpsiguió defendiendo el viernes su táctica: “Lo estamos haciendo efectivamente perfectamente”.

Sobre el “optimismo” de Trump, la Casa Blanca se pronunció tras conocerse la respuesta de China a los aranceles que le impuso Estados Unidos.

“El presidente ha dejado muy claro que está extenso a un acuerdo con China”, declaró a periodistas la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

“¡Muy emocionante para Estados Unidos y el mundo!”, escribió.

Pero en una señal de la creciente preocupación de los inversores por la vitalidad de la caudal estadounidense bajo el gobierno de Trump, el dólar cayó a un minúsculo de tres abriles frente al euro.

En Pekín, la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado afirmó en un comunicado que “la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles anormalmente altos a Porcelana viola de forma trascendental las normas comerciales internacionales, las leyes económicas básicas y el sentido popular”.

Y anunció que a partir del sábado aplicará aranceles del 125% para los productos estadounidenses, en represalia por los gravámenes de 145% impuestos a las importaciones chinas en Estados Unidos.

Pekín precisó que no seguirá aumentado más sus arancelesaunque Washington lo haga.

Porcelana anunció incluso que presentará una demanda frente a la Ordenamiento Mundial del Comercio (OMC) por la última ronda de aranceles de Trump, a posteriori de acaecer recurrido esta semana al organismo.

Los economistas advierten que las barreras al comercio entre las economías china y estadounidense, estrechamente ligadas, amenaza a las empresasaumentará los precios para los consumidores y podría causar una recesión mundial.

Ipek Ozkardeskaya, analista del bandada Swissquote, consideró que la magnitud de los aranceles es tal “que ya no tienen sentido”.

“Pero en Porcelanaestá claro que ahora están dispuestos a lograr tan allí como sea necesario, ya que han renunciado a ganancias a corto plazo a cambio de un alivio a amplio plazo,” dijo a AFP.

– “Resistir juntas” –

Trump anunció el miércoles una pausa de 90 días en los aranceles que acababa de imponer a 60 socios comercialesexcepto a Porcelana.

Sin secuestro, Washington mantiene aranceles mínimos del 10% y tasas del 25% sobre el arma blanca, el aluminio y los automóviles, que afectan entre otros a la Unión Europea.

El presidente chino, Xi jinpingurgió a la UE a “resistir juntas” al “hostigamiento”.

En una reunión en Pekín con el cabecilla del gobierno castellano, Pedro Sánchez, el dirigente de la segunda caudal mundial destacó la menester de cooperación frente a la desavenencia comercial lanzazo por Trump.

Porcelana y la UE deben encargarse sus responsabilidades internacionales, proteger juntas la globalización económica (…) y resistir juntas a todo hostigamiento personal”, aseguró Xi.

“Tanto España como Europa tenemos un importante deuda comercial con Porcelana que hay que trabajar por subsanar”, afirmó Sánchez.

Pero “no debemos dejar que las tensiones comerciales se interpongan al potencial crecimiento de nuestra relación entre Porcelana y España y entre Porcelana y la UE”, agregó el mandatario socialista castellano.

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovicmantendrá el lunes en Washington reuniones con altos funcionarios estadounidenses para “evitar una ascenso” de tensiones comercialesindicó la Comisión Europea.

– Nueva disputa con México

La Unión Europea decidió suspender las medidas de represalia preparadas “para dar una oportunidad a las negociaciones” a posteriori de que Trump pausara los llamados “aranceles recíprocos”.

El mandatario estadounidense aseguró que los líderes del sillar habían sido “muy listos”. “Estaban preparados para anunciar represalias. Escucharon lo que hicimos con Porcelana y dijeron: ‘¿Sabes qué? Vamos a esperar un poco'”, afirmó.

Sin secuestro, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyenadvirtió que tienen a disposición un “amplio pericón de contramedidas“, como tasar los ingresos publicitarios de las plataformas digitales estadounidenses adentro del sillar.

Mientras tanto, el Costado Central Europeo está “astuto para intervenir” en caso de peligro para la estabilidad financiera en la eurozona, afirmó su presidenta, Christine Lagarde.

Por otra parte, el presidente estadounidense volvió a amenazar el jueves a México con “aranceles y quizás incluso sanciones” hasta que cumpla un tratado de 1944 y “le dé a Texas el agua que le debe”.

Ese tratado establece que México y Estados Unidos compartan las aguas de los ríos Extenso (que los mexicanos llaman Irritado) y Colorado, que discurren por la frontera entre entreambos países.

Pero cuando se firmó no se tuvieron en cuenta problemas futuros de sequía ni el aumento de la población, lo que ha provocado fricciones.

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.

Related Posts

Denise Peña critica el aberración del “princeso”: “El hombre debe ser un caballeroso”

Por Rosa Iris Luciano El Pregonero, Santo Domingo – La comunicadora Denise Peña arremetió contra lo que denominó “la conducta princeso” que, según expresó, representa una distorsión de los roles…

Ley de expresión, ¿controlar o liberar? (I)

Desde hace décadas se ha trabajado para dotar al país de una adecuada y actualizada código massmediática, y los intentos de gobiernos anteriores han sido fallidos. Ahora, con valentía y…

You Missed

Meollo del tahúr pintoresco se duplica en los mapas de UEFN con la adquisición de RHQ Creative

Meollo del tahúr pintoresco se duplica en los mapas de UEFN con la adquisición de RHQ Creative

Luia Abinader se reunirá con expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina el 14 de mayo para invadir crisis haitiano

Luia Abinader se reunirá con expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina el 14 de mayo para invadir crisis haitiano

Denise Peña critica el aberración del “princeso”: “El hombre debe ser un caballeroso”

Denise Peña critica el aberración del “princeso”: “El hombre debe ser un caballeroso”

Amelia Alcántara: “El empoderamiento afeminado se ha convertido en un armamento de doble filo”

Amelia Alcántara: “El empoderamiento afeminado se ha convertido en un armamento de doble filo”