
El Centro cultural de España en Panamá celebrará este miércoles el Día Internacional del Compendio con la recitación continuada de ‘La ciudad y los perros’ (1963), obra emblemática de Mario Vargas Llosa y de la letras latinoamericanaen un homenaje al Premio Nobel nacido en Perú y fallecido el pasado 13 de abril a los 89 abriles.
El Centro culturalademás llamado Casa del Soldado, recalcó este martes que tradicionalmente conmemora el Día del Compendio con la recitación de Don Idealista de la Mancha, pero este año “se ha querido rendir un homenaje particular al recientemente fallecido Mario Vargas Llosa, figura esencia de la letras universal y pilar del llamado auge hispanoamericano“.
‘La ciudad y los perros’ es la primera novedoso de Vargas Llosa. Fue publicada en 1963 y con la que ganó el Premio Biblioteca Breve y el Premio de la Crítica Española. Se la considera una obra trascendental, pues a la par con otras de diversos autores de América Latina, dio inicio al llamado ‘auge hispanoamericano‘.
- El acto por el Día del Compendio será inaugurado este miércoles en la Casa del Soldado por la ministra panameña de Civilización, María Eugenia Herrera, y el embajador de España, Guzmán Palacios, y presentado por la directora del Centro cultural de España, Elena González.
Asimismo participarán los embajadores de la Unión EuropeaPerú, Bolivia, Colombia, Marruecos, Ecuador, México, Cuba, Costa Rica y Guatemala, entre otras personalidades destacadas de la espectáculo cultural panameña, y el notorio en caudillo podrá intervenir en la recitación.
Nuevos proyectos
Durante la caminata se presentarán por otra parte dos nuevos proyectos: la residencia de escritura en Galicia, España — en colaboración con la Cámara Panameña del Compendio y la Residencia 1863 —, y el software Mini Quijotes para robustecer las habilidades de lectoescritura en niños y niñas del arrabal panameño de San Felipe y El Chorrillo.
Por otra parte, el próximo jueves se presentará el espectáculo de danza ‘Cuando las palabras danzan’, producido por el Centro cultural de España-Casa del Soldado y el coreógrafo castellano Fernando Hurtado, basado en obras de la letras española y panameña.