Celebran VIII Foro sobre la Comprensión Lectora

El pasado 24 de abril se llevó a lugar con gran éxito el VIII Foro sobre la Comprensión Lectoraen el Centro Valiente de Santiago, un espacio crucial para el debate y la consejo en torno al mejora de habilidades lectoras en el contexto contemporáneo.

El evento reunió a destacados expertos que ofrecieron perspectivas innovadores Y herramientas prácticas para chocar los desafíos y beneficiarse las oportunidades que presenta la era digital en el ámbito de la recital.

Perspectiva innovadores

Expandir imagen
(objeto htmlTextareaElement)

La doctora Laura Sanchez Vincitore abrió el foro con una presentación reveladora sobre el neuroproceso de la recitaldestacando cómo el cerebro se reorganiza para ejecutar esta compleja operación.

Además subrayó la importancia de consolidar este estudios, advirtiendo sobre los posesiones negativos de la sobrecarga de información y la sobreexposición a pantallas en el mejora del vocabulariola conciencia fonológica y las habilidades de lectoescritura en infantes, según estudios recientes.

No obstante, señaló que un uso moderado de las pantallas puede ser un socio valioso en este proceso.

Por su parte, la maestra Rosa Amalia Almonte de Germoso ofreció una visión ilusionado sobre el papel de la tecnologíaenfatizando que, allá de ser una amenaza, representa una oportunidad para enriquecer la experiencia educativa.

Y reconoció los desafíos iniciales que enfrentaron los docentes delante la irrupción tecnológicacomo la desidia de formación y bienes, destacando la carestia de capacitación, llegada a herramientas gratuitas y un enfoque en la motivación tanto de alumnos como de maestros para una integración exitosa.

Y, por final, Esmarlin Moreta exploró el potencial de la narrativo transmedia y las redes sociales como herramientas innovadores para fomentar la recitaltrascendiendo el formato tradicional del papel.

Asimismo destacó cómo las plataformas digitales pueden convertir al leedor en el centro de la historia, especialmente para las nuevas generaciones que son nativos digitales y requieren experiencias inmersivas.

Ejemplos como Harry Potter, Star Wars, Los juegos del escasez y la obra circunscrito “Chulería mía” ilustraron este nuevo panorama de la recital.

Te puede interesar

Entorno curricular

En otro orden, la viceministra Ancell Scheker Mendoza presentó el ámbito curricular de la comprensión lectora en el país y valiosas herramientas digitales impulsadas por el Empleo de Educación de la República Dominicana.

Entre ellas, resaltaron el chatbot Manual Despejadoel portal Educando, el software piloto Fiction Express y el entendido en competencias digitales e innovación docente a través del INAFOCAM.

Por otra parte, se compartieron otras plataformas de uso desocupado por niveles que facilitan la interacción y el mejora de competencias secreto del currículo. La viceministra concluyó enfáticamente que, si proporcionadamente las tecnologías pueden apoyar la comprensión lectorano sustituyen al texto.

La maestra Almonte cerró el evento con una inspiradora cita de David Warlick:

  • “Necesitamos la tecnología en cada clase y en las manos de cada estudiante y de cada profesor, porque es el bolígrafo y el papel de nuestro tiempo y es la vidrio a través de la cual experimentamos gran parte de nuestro mundo”.

El VIII Foro sobre la Comprensión Lectora se consolida como un espacio fundamental para impulsar la consejo y la argumento en confianza de una recital significativa y adaptada a los desafíos del siglo XXI, dijo la gestora cultural y organizadora de la actividad, Isabel López al cerrojo del evento que contó con el apoyo del Empleo de Educación, el Cárcel Popular Dominicano, la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos y Susaeta.

Semanario líder de República Dominicana centrado en las parte generales y el periodismo renovador.

Related Posts

Claves para permanecer el cerebro sano con el paso del tiempo

En un mundo donde la esperanza de vida aumenta cada año, además crecen los retos relacionados con la vigor cerebral. La neurodegeneración asociada con la tiempo se ha vuelto una…

RD: Fallece el bolerista El Chino Joa – Remolacha

República Dominicana.– El intérprete de boleros José Emilio Joa, conocido como «El Chino Joa», falleció esta mañana a los 77 primaveras, según informó la cantante y actriz Adalgisa Pantaleón. El…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Reclaman a Obras Públicas Intervenir carretera Cotuí, Maimon-Piedra Blanca

Reclaman a Obras Públicas Intervenir carretera Cotuí, Maimon-Piedra Blanca

Mayra Delgado parte a India a representar República Dominicana

Mayra Delgado parte a India a representar República Dominicana

Claves para permanecer el cerebro sano con el paso del tiempo

Claves para permanecer el cerebro sano con el paso del tiempo

Google, por gracia haga efectividad las copias de seguridad del atleta de píxeles

Google, por gracia haga efectividad las copias de seguridad del atleta de píxeles

Mujer asume como presidenta de bomberos voluntarios en Paraguay

Mujer asume como presidenta de bomberos voluntarios en Paraguay

Gobierno en la Provincia presenta avances en Educación en Monte Plata

Gobierno en la Provincia presenta avances en Educación en Monte Plata