Camión privado perfora tubería del conducto y obliga a interrumpir suministro de agua en SDE

La Corporación del Conducción y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que un camión perteneciente a una empresa privada perforó accidentalmente una tubería de 67 pulgadas del conducto uruguayo Barrera de Salinidad, obligando a la suspensión del servicio de agua potable en varios sectores del municipio Santo Domingo Este.

En una nota de prensa, la entidad explicó que el incidente ocurrió mientras se realizaban trabajos de pozo de un hoyo filtrante en la calle conocida como El Conducción, en la comunidad de San Luis.

“La tubería afectada, fabricada en hormigón armado, forma parte de la estría de impulsión del sistema y constituye una de las principales fuentes de provisión de agua de la zona uruguayo”, dijo.

El encargado de Operaciones, el ingeniero Luis Salcedo, indicó que se proxenetismo de una infraestructura cardinal para el suministro de agua potable en Santo Domingo Este, por lo que esta avería ha obligado a interrumpir temporalmente el servicio mientras se llevan a punta las reparaciones correspondientes.

Adicionalmente, informó que una grupo de topografía trabaja en la georreferenciación de dos puntos esencia, con el objetivo de precisar la trayectoria de la tubería.

“Una vez definidos estos puntos, se procederá a una excavación en un campo de acción externa a la zona afectada, para determinar si el daño se encuentra en el columna vertebral del conducto o en una de sus campanas”, detalló.

Salcedo dijo que la evaluación será determinante para precisar el tipo de estancia que deberá fabricarse a fin de ejecutar la reparación definitiva.

Mientras tanto, el sistema quedará fuera de operación a partir del martes 20 de mayo, desde las 8:00 de la tinieblas, con una suspensión del suministro estimada entre 48 y 72 horas.

Los sectores que recibirán de forma parcial el suministro por esta suspensión incluyen a San Luis, El Naranjo, San Isidro, El Atún, Cristo Salvador, Villa Jerusalén, Brisas III, IV, V, VI, VII y VIII, Prado Uruguayo, La Cayena, San José de Mendoza, Invivienda, La Brazo, Mirador del Este, El Rosal, El Italia, La Esperanza, Savica, Los Tres Fanales, Paraíso, Brisa del Este, Los Frailes, San Bartolo, Los Molinos, Aguas Locas, Nuevo Amanecer, Tropical del Este, Isabelita I, II y III, así como Los Coquitos.

La CAASD aseguró que ha desplegado todos los bienes humanos y técnicos necesarios para avivar los trabajos, y reiteró su compromiso de resolver esta situación en el beocio tiempo posible.


Related Posts

Minerd y ADP trazan hoja de ruta para Evaluación Docente 2025

Santo Domingo.– El Profesión de Educación (Minerd) y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) sostuvieron ayer lunes una reunión para coordinar los pasos a seguir en la Evaluación de Desempeño…

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

Como se ha identificado los primeros periodistas del mundo pertenecieron a importantes civilizaciones antiguas, eran denominados escribas, que con su arte o expresión creativa, comunicaron ideas, emociones; presentaron la existencia,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Con el Ioniq 9, Hyundai lucha por despejar su propia mostrador suscripción

Con el Ioniq 9, Hyundai lucha por despejar su propia mostrador suscripción

Adelanto de Merlina: Temporada 2

Adelanto de Merlina: Temporada 2

Nueva sanciones de UE y Reino UNido a flota con petróleo ruso

Nueva sanciones de UE y Reino UNido a flota con petróleo ruso

Minerd y ADP trazan hoja de ruta para Evaluación Docente 2025

Minerd y ADP trazan hoja de ruta para Evaluación Docente 2025

Frustran atraco en Villa Hermosa y capturan uno de los implicados

Frustran atraco en Villa Hermosa y capturan uno de los implicados

¿Quiere habilitar la innovación fortuita para equipos remotos? Haz estas 6 cosas

¿Quiere habilitar la innovación fortuita para equipos remotos? Haz estas 6 cosas