
República Dominicana enfrenta el desafío de mudar una matriz energética todavía dominada por los combustibles fósiles, dijo el miércoles a Listín Diario el representante del Asiento de Crecimiento de América Latina y el Caribe (CAF) en República Dominicana, Daniel Cabrera.
Pero en ese camino en dirección a una energía más limpia y sostenible, el CAF ha decidido sospechar resistente por el país: entre 2025 y 2026, se estima que movilizará entre US$350 y US$400 millones para proyectos de energía renovable y de transición, indicó Cabrera.
Los proyectos corresponden, principalmente, a iniciativas privadas relacionadas con gas natural y energía solar.
Cabrera explicó que el organismo financiero tiene actualmente en estudio de cuatro a cinco proyectos en el país.
“Estamos apostando nuevamente a las hidroeléctricas, estamos mirando proyectos con EGEHID, pero igualmente apoyando y avanzando en lo que tiene que ver con energía fotovoltaica y a gas”, afirmó a Listín Diario.
Un país con potencial, pero con tareas pendientes
Aunque reconoció el gran potencial del país en energías solar y eólica, Cabrera advirtió que aún existen desafíos estructurales que ralentizan el cambio.
“La matriz energética todavía depende en gran parte de los combustibles fósiles. El pelea es llevarla poco a poco en dirección a una energía más sostenible”, dijo, tras participar en un choque regional sobre energías renovables.
Uno de los principales cuellos de botella, según el representante de CAF, es la equivocación de concientización social.
“No hay que ser un padre para tolerar o contribuir con los temas de medio hábitat y sostenible. Y CAF llegó a República Dominicana para ayudar a la sociedad y a este avance”, dijo. “Juntos hacemos más”.
Más renovables, beocio costo
Cabrera igualmente destacó que, a medida que se incrementa la propuesta de energías renovables, el costo de la inversión de las tecnologías se reduce.
Sin secuestro, dijo que todavía hay retos en los sistemas de transmisión y distribución que inciden en el stop precio final de la energía, un ámbito donde CAF igualmente exploración apoyar.
“República Dominicana tiene un potencial enorme en energía fotovoltaica, en energía eólica por llamarla a esas renovables hoy en día”, subrayó.
Cabrera habló con este diario a posteriori de tener concluido la presentación RED: “Energías Renovadas: Transición Energética Desafío para el Crecimiento Sostenible”, que se celebró el miércoles en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).