BM recomienda a América Latina y el Caribe repensar estrategias económicas delante incertidumbre total

En medio de la creciente volatilidad económica mundial, los países de América Latina y el Caribe deben adaptar sus estrategias económicas para afrontar la creciente incertidumbre, de acuerdo con un pago del Reporte Financiero de América Latina y el Caribe (LACER, en inglés), del Sotabanco Mundial.

El noticia pronostica un crecimiento del 2.1% en 2025 y del 2.4 % en 2026, lo que la convierte en la región de último crecimiento a nivel total. La desvaloración inversión, el endeudamiento elevado y un entorno forastero cambiante constituyen importantes obstáculos para el progreso de la región.

“El panorama financiero mundial ha cambiado drásticamente, afectado por mayores niveles de incertidumbre”, afirmó Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente para América Latina y el Caribe del Sotabanco Mundial. “Los países deben recalibrar sus estrategias e impulsar reformas audaces y prácticas que impulsen la productividad y la competitividad, a la vez que abordan las brechas persistentes en infraestructura, educación, comercio y gobernanza para respaldar la creación de empleo y mejores oportunidades para las empresas y los ciudadanos”.

Panorama regional

A pesar de ciertos avances en el control de la inflación, los déficits fiscales siguen siendo preocupantes, y se prevé que la proporción de deuda sobre PIB trascendencia el 63,3 por ciento en 2024, frente al 59,4 por ciento de 2019.

La rápida cambio del entorno financiero mundial añade presión, ya que la inflación persistente en las economías avanzadas podría retrasar los cortaduras de las tasas de interés y condicionar las opciones en materia de política monetaria. La preocupación por las restricciones comerciales globales genera incertidumbre en torno a la relocalización de empresas (nearshoring) y el ataque a los mercados, lo que contribuye a un entorno financiero y empresarial más cauteloso. La desaceleración del crecimiento en China y los cortaduras en la ayuda exógeno para el progreso todavía contribuyen a este panorama.

“El ataque a la tecnología y el usufructo de las economías de escalera determinan que el comercio y la inversión extranjera directa (IED) sigan siendo esenciales para acelerar el crecimiento en América Latina y el Caribe, incluso en tiempos de incertidumbre. Diversificar los destinos comerciales, expandir las exportaciones de servicios y explorar nichos potenciales de nearshoring ofrecen buenas oportunidades, pero requerirán aumentar tanto la productividad como la agilidad. Esto, a su vez, requiere avanzar en reformas dilatadamente esperadas en el ámbito internacional, en el entorno empresarial, el renta humano y la innovación”, afirmó William Maloney, Economista Patriarca para América Latina y el Caribe del Sotabanco Mundial.


Related Posts

Fondo de Cohesión Territorial da reconocimiento a la productividad y la recreo casero en la provincia Independencia

En el municipio La Descubierta fueron inauguradas las reconstrucciones del mercado y el matadero, mientras que en el distrito municipal Guayabal fueron construidos cuatro parques con bienes aportados por el…

OMC dice que las tensiones entre EE. UU. y China pueden hacer perder el 7% del PIB entero

La directora normal de la Estructura Mundial del Comercio (OMC), la nigeriana Tag de incidentedijo este miércoles que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China podrían provocar una pérdida…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Elle Fanning se une con un depredador en First Predator: Badlands Trailer

Elle Fanning se une con un depredador en First Predator: Badlands Trailer

Hilando Fino sobrevuela país y reporta en vivo Semana Santa | AlMomento.net

Hilando Fino sobrevuela país y reporta en vivo Semana Santa | AlMomento.net

Jair Bolsonaro es notificado del proceso por subversión en el hospital

Jair Bolsonaro es notificado del proceso por subversión en el hospital

Fondo de Cohesión Territorial da reconocimiento a la productividad y la recreo casero en la provincia Independencia

Fondo de Cohesión Territorial da reconocimiento a la productividad y la recreo casero en la provincia Independencia

Estudio: Nueva York tiene la comida más cara en EEUU – Remolacha

Estudio: Nueva York tiene la comida más cara en EEUU – Remolacha

Abinader recorrerá cuatro puntos fronterizos este jueves – Remolacha

Abinader recorrerá cuatro puntos fronterizos este jueves – Remolacha