
Vaticano, Ciudad del Vaticano.– El papá Francisco tiene la intención de participar en la tradicional abundancia Ciudad y el mundo al concluir la culto del Domingo de Resurrección en la plaza de San Pedro.
No obstante, su donación dependerá de su estado de sanidad, ya que aún se recupera de la infección respiratoria que lo mantuvo hospitalizado durante 38 días en el hospital Gemelli, según informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.
El nombre del pontífice figura en el software oficial de la ceremonia de Pascua, que incluye la culto del Domingo de Resurrección y la abundancia posterior desde el mirador de la masonería central de la monumento de San Pedro, donde todos los preparativos ya están en marcha.
Asimismo te puede interesar:
Aunque desde la oficina de prensa de la Santa Sede han confirmado que el papa quiere saludar a los fieles, siempre en estos días prefieren la prudencia.
Francisco ha estado falto en todos los ritos de la Semana Santa vaticana y sólo acudió en la tarde del Jueves Santo a la mazmorra romana de Regina Coeli, cerca del Vaticano, para un saludo a los reclusos, como había hecho desde el inicio del pontificado.
La culto de Resurrección en la plaza de san Pedro estará oficiada por el cardenal Angelo Comastri, mientras que al papa se le retraso acordado luego para el mensaje de Pascual desde el mirador, aunque con seguridad lo leerá un colaborador, y después impartirá la tradicional abundancia Urbi et Orbi (A la ciudad y al mundo) que se realiza sólo en Navidad y en Semana Santa.
El papa Francisco vive esta Semana Santa en plena convalecencia por sus problemas respiratorios, que le tuvieron en el hospital durante 38 días, hasta el 23 de marzo, y reapareció al final del domingo de Ramos y en la recepción a la mazmorra.
«La vivo como puedo», respondió el pontífice, con un hilo de voz, desde la ventanilla del coche a su salida de la prisión, preguntado por los medios sobre cómo vive esta Semana Santa en estos momentos delicados de su sanidad.