Así murió el héroe y mártir Sánchez | AlMomento.net

Así murió el héroe y mártir Sánchez | AlMomento.net

EL AUTOR es abogado. Reside en Santo Domingo.

El sobresaliente patriota Francisco del Rosario Sánchez fue una de las muchas víctimas de la cerrazón mental que caracterizó al caudillo de horca y cuchillo Pedro Santana Familias, personaje que él denunció el 20 de enero de 1861, desde su expulsión en la isla caribeña Saint Thomas, que iba a cercenar en breve la soberanía dominicana. Lo describió como “el enemigo de nuestras libertades, el plagiario de todos los tiranos, el escándalo de la civilización…”

La intrepidez patriótica de Francisco del Rosario Sánchez comenzó antaño de proclamarse la Independencia Doméstico. El 12 de octubre de 1843 tuvo que ocultarse, a la arribada a Santo Domingo del presidente haitiano Charles Hérard.

En sus Apuntes para la historia de los Trinitarios José María Serra de Castro describe el gran interés mostrado por ese terrible gobernador extranjero para que sus secuaces capturaran o mataran a Sánchez. El prócer que anotó muchos hechos vinculados con Duarte y sus partidarios agregó que lo que lograron fue “anticiparle celebridad y ganarle prestigio”.

Las acciones emprendidas por Sánchez desde la misma incertidumbre del 27 de febrero de 1844 hasta su “Gólgota: el plataforma de San Juan”, son las pruebas palpables de que nunca desertó de sus ideas trinitarias.

Nicolás Ureña de Mendoza, educativo, abogado y escritor, incardinado en el clan conservador baecista, escribió en 1867 (23 primaveras posteriormente de la más histórica incertidumbre de nuestros fastos redentores) que Sánchez fue conocido: “achicharrado de un coraje heroico, trepar al refugio del Conde, a plantar intrépido la bandera doméstico que había de significar nuestra eterna independencia”.

Francisco del Rosario Sánchez

Esa es la verdad, conforme a las anotaciones que con fuerza de documentos probatorios existen sobre los acontecimientos más trascendentales de esa etapa de nuestro pasado. Es la sepultura la maledicencia del erudito haitiano Thomas Madiou, empeñado siempre en torcer la existencia de los hechos concernientes a la independencia del pueblo dominicano.

Tres veces fue expulsado Sánchez del país, siendo la última vez en el 1859.Eso fortaleció más su espíritu de lucha en confianza de una República Dominicana libertado de cualquier peso extranjero. Producida la anexión de la pueblo a España decidió darse su zaguero expulsión. Entró al país para contribuir a la restauración de la soberanía doméstico. Lo hizo por Hondo Valle el 1 de junio de 1861, con él llegaron José María Cabral y cerca de cuatrocientos otros combatientes.

No pasó mucho tiempo para que la traición se hiciera presente en contra de Sánchez y de los demás patriotas que lo acompañaban. Sujetos como Santiago De Óleo y Romualdo Montero, entre otros, lo emboscaron a piedemonte del cerro llamado Juan de la Cruz, en la esterilidad del suroeste dominicano. Ahí fue herido y capturado contiguo a 21 de sus infortunados compañeros de ideales.

Litigio

Fueron llevados a San Juan de la Maguana donde el 3 de julio de 1861 un consejo de conflicto espurio, en su definición jurídica, les hizo un entendimiento amañado, sin aplicación de ninguna de las variables de honradez, por órdenes del ya mencionado normal anexionista Pedro Santana Familias. Esa hecatombe fue objetada incluso por comandantes de las tropas ocupantes españolas como Antonio Luzón y Antonio Peláez.

El día subsiguiente de esa fatídica valentía Sánchez, con 44 primaveras de existencia, y los demás patriotas que con él cayeron, fueron asesinados. Dicho así por ser el término legal aplicable.

Un oficial castellano (que distorsionó muchos hechos ocurridos en el país desde la arribada exploratoria del comisario Mariano Torrente en 1852, por mandato del entonces capitán normal colonialista de Cuba Valentín Cañedo Miranda, hasta el 10 de julio de 1865, cuando salieron del departamento dominicano las últimas tropas anexionistas) tuvo que hospedar que fue un tétrico simulacro el llamado entendimiento a Sánchez y 21 de los patriotas que con él llegaron al país para enredar con las armas a los ocupantes.

Así lo resumió el aludido: “Se hizo la parodia de un consejo de conflicto…no hubo compasión y fueron sentenciados a homicidio, ejecutándose la sentencia con circunstancias repugnantes, pues unos fueron muertos a tiros, otros a palos y otros a machetazos…” (Historia de la Dominación y Última Pleito de España en Sto. Dgo. Editora SD, 1974. P.75. Ramón González Tablas).

Es oportuno afirmar que aunque semanas posteriormente del fusilamiento del robusto Sánchez se hicieron algunas misas exequiales, lo cierto fue que las primeras honras fúnebres en su memoria pudieron hacerse con toda la formalidad debida, y sin dosificar los elogios correspondientes a su categoría de proceridad, seis primaveras posteriormente, bajo el gobierno del normal José María Cabral.

Jpm-am

Compártelo en tus redes:





Related Posts

Indomet emite alerta por continuación de lluvias en todo el país

Punta Cana. El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que durante las próximas 24 a 72 horas persistirán las precipitaciones de distintas intensidades en gran parte del comarca franquista,…

Globalización: El proceso de explotación de la clase obrera

Por Fitzgerald Tejada Martínez La conmemoración del Día Internacional del Trabajo, cada primero de mayo, en homenaje a las luchas reivindicativas del movimiento operario y los mártires de Chicago, paradójicamente,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Vicepresidente PLD besalamano Abinader acuda a la experiencia política de esa entidad

Vicepresidente PLD besalamano Abinader acuda a la experiencia política de esa entidad

Ministro de Deporte y embajador de China impulsan alianza para robustecer el deporte en RD

Ministro de Deporte y embajador de China impulsan alianza para robustecer el deporte en RD

La nueva característica de Gmail le permite reaccionar a los correos electrónicos con emojis

La nueva característica de Gmail le permite reaccionar a los correos electrónicos con emojis

Centrales sindicales llaman a vigorizar los derechos laborales y la razón social en el país

Centrales sindicales llaman a vigorizar los derechos laborales y la razón social en el país

Jaime Vargas convoca a proteger a Espaillat de ataques

Jaime Vargas convoca a proteger a Espaillat de ataques

Indomet emite alerta por continuación de lluvias en todo el país

Indomet emite alerta por continuación de lluvias en todo el país