
El síndrome de Noé es un trastorno psicológico caracterizado por la acumulación compulsiva de animales en el domicilio, principalmente perros y gatos, sin que las personas afectadas puedan ofrecerles los cuidados adecuados, según la Clínica Psicológica de Madrid Cepsim.
Se tráfico de una forma particular del trastorno de acumulaciónsimilar al llamado síndrome de Diógenespero centrado en seres vivos en emplazamiento de objetos.
Este trastorno no solo afecta a la vitalidad mental de quien lo padece, sino que todavía tiene repercusiones graves en la vitalidad pública y el bienestar animal.
Puedes descubrir: ¡Por tener gatos en los negocios! Se multarán bodegueros en NY
La equivocación de higiene, el aglomeración y la marcha de atención veterinaria convierten a los animales en las principales víctimas.
En muchos casos, apunta la Clínica Cepsim, la acumulación de animales de compañía en viviendas particulares genera conflictos vecinales y denuncias frente a las autoridades.
Características del síndrome de Noé
El comportamiento acumulador está traumatizado por varias señales:
Incapacidad para desprenderse de los animalesincluso cuando no se les proporciona ningún tipo de cuidado.Amontonamiento severo y condiciones de insalubridad para los animales.
Detrimento de la vida personal, social y profesional de la persona afectada.
En algunos casos, puede activo cierto inspección del problemalo que facilita la intervención. Pero con frecuencia existe una equivocación de conciencia y hasta ideas delirantescomo la creencia de que se les está ayudando a pesar del evidente desaseo.

Señales de alerta
Ayer de que la situación requiera la intervención de los servicios sanitarios, la Clínica Cepsim asegura que es posible identificar algunos síntomas tempranos:
- Inicio de la acumulación de animales abandonados.
- Creencias distorsionadascomo sentirse salvador de los animales.
- Reacciones defensivas o conductas agresivas frente a intentos de ayuda externa.
- Nulidad de la equivocación de capital para certificar el bienestar de los animales.
Tratamiento del síndrome de Noé
El acometida debe ser integral. Unido con la retirada de los animales por motivos de vitalidad pública, es imprescindible una intervención en vitalidad mentalque puede originar inicialmente una reacción emocional intensa.
El tratamiento incluye:
- Cooperación psiquiátrica y psicológica continuado.
- Reducción de posibles ideas delirantes.
- Conciencia del problema por parte del paciente.
- Establecimiento de hábitos saludables y fortalecimiento de una red de apoyo social.
El enfoque debe ser individualizadoya que este trastorno suele estar relacionado con otras patologías mentales. Sin un cortejo terapéutico adecuado, es habitual que se reproduzcan las mismas conductas tras la intervención, como asegura la Clínica Psicológica de Madrid Cepsim.