
El Pregonero, Snto Domingo.- A solicitud del Ocupación Notorio, el Tercer Audiencia de Instrucción del Distrito Franquista impuso arresto domiciliario e impedimento de salida del país como medidas de coerción contra los esposos Bélgica Báez de la Rosa y José Horacio Vicioso, integrantes de una empresa dedicada a la comercialización de criptomonedas, por su vinculación a una estafa que supera los 2 millones de dólares y afecta a 113 personas.
La intrepidez fue adoptada por el mediador Amaury Martínez, quien por otra parte levantó la declaratoria de rebeldía contra entreambos imputados tras su arresto en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, donde fueron capturados.
La investigación, dirigida por la procuradora fiscal titular de la Dirección Franquista de Investigación de Delitos Financieros, Elizabeth Tucent Hiraldo, ha establecido que los imputados incurrieron en delitos de estafa, asociación de malhechores y lavado de activos.
Báez de la Rosa es la mama del principal imputado Luis Alejandro Lantigua Báez, quien se encuentra prófugo, mientras que Horacio Vicioso es su padrastro.
El Ocupación Notorio recordó que, en abril pasado, el mismo tribunal dictó automóvil de comprensión a madurez contra el socio regente Juan Diego Toribio Mejía y Samil José Superior de la Rosa, este posterior extraditado desde Colombia en enero, gracias a una solicitud de cooperación legal internacional formulada por la fiscal Tucent Hiraldo.
Igualmente, están vinculados al caso Yoima Guzmán Contreras, Luis Alejandro Lantigua Báez y Harold Martínez Hernández, quienes enfrentan diversas medidas de coerción, así como Luis Napoleón Granon de Oro Sepúlveda, quien continúa prófugo.
Los implicados lograron advertir de las víctimas un total de US$2,493,933 y RD$7,250,500 mediante maniobras fraudulentas.
En particular, Bélgica Altagracia Báez de la Rosa, quien fungía como regente común de la Cooperativa de Ahorros, Crédito y Servicios Múltiples Digital Dominicana Inc. (Digicoop), y el tesorero José Horacio Vicioso Ureña, cercano a Yoima Guzmán Contreras captaron fondos de ahorristas y cooperativistas a través de dicha entidad, obteniendo US$25,000 y RD$2,783,500, depositados directamente en cuentas de la cooperativa mediante la proposición de productos inexistentes, según determinó el Instituto de Progreso y Crédito Cooperativo (Idecoop).
Seguidamente, estos fondos eran transferidos a HDLS Digital Kingdom Investment Group S.R.L., asimismo imputada en el caso.
El expediente revela que Digicoop solía percibir títulos en dólares, moneda que, según Idecoop, no está autorizada para operaciones de las cooperativas nacionales.
El peña criminal estructuró un entramado a través de las sociedades HDLS Digital Kingdom Investment Group S.R.L. y Digicoop, utilizando medios electrónicos, informáticos, telemáticos y de telecomunicaciones para cometer la estafa y colar los fondos provenientes del delito.
Prometían a los inversionistas rendimientos superiores al mercado bajo contratos que garantizaban el retorno del hacienda; sin retención, seguidamente los obligaban a brindar cuentas en Digicoop como condición para surtir las inversiones.