Árbitro acusa al gobierno de Trump de “fraguar” caos en caso de deportación de migrantes

Washington (AP) .- Un magistrado federal indicó que el gobierno del presidente Donald Trump estaba “fabricando” caos y dijo esperar que “la razón prevalezca sobre la retórica” en una mordaz orden en un caso sobre los esfuerzos del gobierno para deportar a un puñado de migrantes de distintos países a Sudán del Sur.

En la orden, el magistrado Brian Murphy escribió que le dio a la compañía de Trump “una flexibilidad importante con una supervisión mínima” en el caso y enfatizó las numerosas veces que intentó trabajar con el gobierno.

“Por la conducta ejercida, es difícil salir a cualquier conclusión que no sea que los Demandados invitan a la desliz de claridad como un medio de despreocupación”escribió Murphy, residente de Boston, en la orden de 17 páginas.

El magistrado supervisa un caso en el que defensores de la inmigración intentan evitar que el gobierno de Trump envíe a migrantes que alcahuetería de deportar de Estados Unidos a países de los que no son originarios sin darles una oportunidad significativa de protestar por su expulsión.

El magistrado dijo que los hombres no podían mediar por sí mismos
En una audiencia realizada la semana pasada y convocada para chocar informes de que ocho inmigrantes habían sido enviados a Sudán del Sur, Murphy dijo que los hombres no habían podido argumentar que la deportación podría ponerlos en peligro.

Pero en sitio de ordenar al gobierno que los devolviera a Estados Unidos para participar en audiencias, como querían los demandantes, le dio la opción de realizar las audiencias en Yibuti, donde el avión había volado en su camino a Sudán del Sur, siempre que los hombres permanecieran bajo custodia del gobierno estadounidense. Días luego, el gobierno de Trump presentó otra moción diciendo que Murphy les exigía ayudar a “criminales peligrosos en un sitio sensible”.

Pero en su orden del lunes, enfatizó repetidamente que fue “sugerencia” del propio gobierno que se le permitiera procesar las reclamaciones de los hombres mientras aún estaban en el extranjero.

“Resulta que tener procedimientos de inmigración en otro continente es más difícil y logísticamente más engorroso de lo que previeron los demandados”, escribió Murphy.

El gobierno ha argumentado que los hombres tenían historial con el sistema de inmigración, y que habían tenido oportunidades para expresar su temor de ser deportados a un país fuera de su tierra procedente. Además ha dicho que el país de origen de los inmigrantes —Cuba, Laos, México, Myanmar, Vietnam y Sudán del Sur— no los aceptaría de regreso.

El gobierno además ha enfatizado repetidamente los historial penales de los hombres en Estados Unidos y los ha presentado como amenazas a la seguridad franquista.

Related Posts

Ministro de Defensa garantiza frontera está asegurada delante rumores de que bandas haitianas están en zonas limítrofes

El Ministro de Defensa, teniente militar Carlos Antonio Fernández Onofre, afirmó este miércoles que la situación en la frontera con Haití, específicamente en la provincia de Elías Piña, se mantiene…

Gustavo Sánchez prepara resolución para interpelar al director de Opret

Gustavo Sánchez, diputado I Foto: Cámara de Diputados El vocero del coalición de diputados del Partido de la Fuga Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez, anunció este lunes que trabaja en una…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Condenan a 10 primaveras a hombre que hirió a una mujer a la que trató de matar en dos intentos

Gustavo Sánchez prepara resolución para interpelar al director de Opret

El teléfono inteligente más vendido en 2025 hasta ahora podría sorprenderte, aquí está por qué

El teléfono inteligente más vendido en 2025 hasta ahora podría sorprenderte, aquí está por qué

¿Cuánto valen efectivamente los posesiones del Estado dominicano?

¿Cuánto valen efectivamente los posesiones del Estado dominicano?

Policía entrega contenedor para procesar residuos en La Zurza

Policía entrega contenedor para procesar residuos en La Zurza

Corregidor Díaz Paulino inaugura funeraria remozada en Ribera del Jaya

Corregidor Díaz Paulino inaugura funeraria remozada en Ribera del Jaya

Musk cuestiona megaproyecto fiscal impulsado por D. Trump | AlMomento.net

Musk cuestiona megaproyecto fiscal impulsado por D. Trump | AlMomento.net