
La estructura nacionalista Antigua Orden Dominicana rechazó este jueves contra la sentencia TC/0067/25 del Tribunal Constitucionalque ordena al Profesión de Interior y Policía ejecutar los decretos presidenciales que otorgan la patria dominicana a 32 haitianos, al considerar que se viola la Constitución y se debilita la soberanía doméstico.
Ángelo Vásquez, presidente del comunidad, calificó el sentencia como una “afrenta a la país”. “Esta sentencia del Tribunal Constitucional que otorga patria a este comunidad de inmigrantes irregulares en violación a la Constitución y las leyes de nuestro país, fue divulgada en los días de la tragedia del Jet Set, aprovechando ese lamentable momento”.
En ese orden, acusó al abogado Reemberto Pichardo Juan, representante procesal de los extranjeros, de llevar a cabo como un “traidor a la país”, próximo a otros juristas que apoyaron el apelación de amparo tras su rechazo original por el Tribunal Superior Burócrata.
Esta información fue ofrecida a través de un comunicado, donde la estructura dijo que “es lamentable que algunos abogados Dominicanos se presten a hacerle el deporte a quienes nos tienen invadidos con la haitianización ilegal”, promovida por “abogados antipatriotas” que, según ellos, solo buscan beneficios personales a costa de la soberanía dominicana.
Acertar relacionada: Antigua Orden Dominicana se retira del Parque Independencia porque se cumplieron condiciones que exigieron
Enfatizó que “la país no se vende ni se negocia. Estamos frente a un intento de autorizar la haitianización ilegal del país”, expresa el documento, que advierte que se mantendrán vigilantes en presencia de cualquier obra que, a su razón, atente contra los intereses nacionales.
¿Qué establece la sentencia TC/0067/25?
El Tribunal Constitucional ordena al Estado cumplir los decretos 262-20 y 297-21, que otorgan la naturalización ordinaria a los 32 haitianos, y sostiene que la negativa del Profesión de Interior y Policía a acatar esas disposiciones constituye una violación de derechos fundamentales en el ámbito de la Ley 169-14.
Por: TFP