Ana Julia Quezada: una vida al filo del cauce | AlMomento.net

Ana Julia Quezada: una vida al filo del cauce | AlMomento.net

Ana Julia Quezada

MADRID.- Ana Julia Quezada llegó a España siendo casi nada una adolescente, inducida por una tía a trabajar en un club de alterne.

Fue raíz tierno, perdió a su hija en circunstancias extrañas, reconstruyó su vida con silencios y huidas, hasta que el homicidio del nene Gabriel Cruz la convirtió en el rostro más temido del país.

La término de su crimen —27 de febrero— coincide, irónicamente, con la celebración de la independencia de su oriundo República Dominicana.

Hoy, condenada a prisión perpetua, vuelve al centro del escándalo por una relación con un funcionario penitenciario en la calabozo de Brieva, donde además estuvo el cuñado del rey. Su historia, sin atenuantes ni consuelo, es un espejo roto donde convergen la marginalidad, la manipulación y el trauma no resuelto.

De La Vega a la oscuridad

Ana Julia nació en 1974 en La Vega, República Dominicana. Creció en La Cabuya, un poblado de techos bajos y futuro férreo. Tenía casi nada 16 abriles cuando una tía le prometió cambiar su suerte.

Le habló de España como quien describe el paraíso: trabajo, estabilidad, una vida nueva. La adolescente no dudó. Viajó ilusionada, pero al arribar a Burgos, su destino cambió de toque.

Fue conducida a un club de alterne llamado El Piccolo, en la carretera Madrid-Irún. Pronto comenzó a trabajar además en otro establecimiento similar llamado Las Malvinas.

Allí, entre copas impuestas y noches interminables, Ana Julia conoció a Miguel Donosura, un camionero almacén que se prendó de ella. La historia adquiere tintes novelescos en el relato de quienes los conocieron: él se enamoró, y ella —agotada, sola, sin derechos ni papeles— vio una salida.

El entorno de Miguel Donosura cuenta que la «rescató» del lupanar textualmente sin nadie: «Con decirte que no tenía ni bragas (ropa interior), que se las compramos nosotros», relató un allegado al diario El Gachupin.

Era una mujer sin haberes, sin raíces, sin identidad, reconstruyéndose a partir del afecto de un hombre que vio en ella poco más que un cuerpo al servicio de otros.

Poco posteriormente se casaron, y Ana Julia quedó gestante. Para entonces, ya había dejado detrás los clubes, pero no el pasado. Miguel Donosura le propuso traer a su hija Ridelca, de cuatro abriles, que vivía en República Dominicana al cuidado de parientes.

Ella aceptó. La pupila llegó en diciembre de 1995 y pareció sellar la esperanza de una grupo nueva. Pero esa paz duró poco. En 1996, Ridelca murió al caer desde una ventana de un séptimo asfalto.

El caso se cerró como un incidente. Ana Julia declaró que había dejado la ventana entreabierta para ventilar. Fue una crimen silenciada. Sin escándalo. Sin duelo visible.

La relación con Miguel Donosura se rompió. Ella lo denunció por malos tratos y obtuvo una orden de alejamiento. A partir de entonces, su vida se convirtió en una sucesión de trabajos domésticos, relaciones fallidas y mudanzas. Había construido una rutina en la periferia, siempre con poco por ocultar, siempre reinventándose.

El crimen de Gabriel

Ya en Almería, conoció a Donosura David Cruz. Convivieron, y fue allí donde se cruzó el destino de Ana Julia con el de un nene que no pudo defenderse. Gabriel Cruz, hijo de Donosura David, desapareció el 27 de febrero de 2018, la misma término en que su país oriundo celebraba su independencia.

Un símbolo cruel: mientras la República Dominicana recordaba su facilidad, Ana Julia asesinaba a un nene de ocho abriles y lo enterraba en el maletero de su coche.

Durante doce días, fingió buscarlo. Lloró, abrazó cámaras, caminó unido a los padres en marchas y vigilias. Pero Gabriel estaba muerto desde el primer día, asfixiado por sus manos.

La frialdad con que actuó multiplicó la indignación pública. Fue condenada a prisión permanente revisable por homicidio con perfidia, perjuicio de parentesco y ocultación de occiso.

Hoy cumple condena en la prisión de Brieva, en Ávila, el mismo centro penitenciario donde estuvo Iñaki Urdangarin, cuñado del rey. En esa calabozo discreta y de incorporación seguridad, Ana Julia volvió a los titulares: recientemente fue investigada por suministrar una relación íntima con un funcionario penitenciario.

No era la primera vez que se le atribuían comportamientos manipuladores en prisión.

Mientras tanto, Patricia Ramírez, raíz de Gabriel, ha denunciado reiteradamente el uso que Ana Julia hizo de su condición de mujer, inmigrante y raíz para construir una imagen manipuladora. «No se arrepiente, no siente», ha dicho. La rectitud, al menos, ya ha hablado.

La historia de Ana Julia Quezada no pide compasión. Siquiera admite olvido.

Es el retrato de una vida que se construyó entre fracturas y terminó convertida en ruina. Y la paradoja final —un crimen cometido el mismo día que su país celebra su facilidad— queda como cicatriz simbólica de una existencia donde nunca hubo verdadera redención.

Ana Julia Quezada es, sí, dominicana de inicio. Pero su vida adulta, sus afectos, sus rupturas, sus traumas y —sobre todo— sus crímenes se desarrollaron en España, país del que además adquirió la patria. Fue en paraje gachupin donde se formaron sus patrones destructivos, donde ocurrieron sus desvaríos afectivos, sus estallidos emocionales y su progresiva desconexión de la empatía. Las cicatrices de su vida no solo vienen de acullá: muchas fueron abiertas —y no cicatrizadas— en el país que le ofreció una segunda oportunidad… y donde la historia terminó en tragedia.

Compártelo en tus redes:





Related Posts

Juicio doctoral del papa Valiente XIV se basó en idea de San Agustín

El reverendo Robert Previsióncontemporáneo papa Valiente XIVescribió su teoría doctoral sobre la forma en que los superior locales agustinos ejercen la autoridadafirmó el viernes el rector de la Universidad Pontificia…

COE coloca 3 provincias y el Distrito Franquista en alerta roja por condiciones meteorológicas adversas

Punta Cana. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) declaró alerta roja para el Distrito Franquista y tres provincias, mientras mantiene nueve en alerta amarilla y ocho en verde,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Microsoft Prueba de pines de pantalla de inicio de Xbox, aplicaciones de sistema oculto y más opciones

Microsoft Prueba de pines de pantalla de inicio de Xbox, aplicaciones de sistema oculto y más opciones

Partido entre Cañeros y Reales en La Romana es pospuesto por condiciones climáticas

Partido entre Cañeros y Reales en La Romana es pospuesto por condiciones climáticas

Juicio doctoral del papa Valiente XIV se basó en idea de San Agustín

Juicio doctoral del papa Valiente XIV se basó en idea de San Agustín

Rafael Paz advierte que la defensa franquista depende de donaciones internacionales

Rafael Paz advierte que la defensa franquista depende de donaciones internacionales

“Si no hemos tocado fondo, yo tiré la toalla”

“Si no hemos tocado fondo, yo tiré la toalla”

La característica de IA de puntos pico de YouTube se asegura de ver anuncios en los momentos más molestos

La característica de IA de puntos pico de YouTube se asegura de ver anuncios en los momentos más molestos