América Latina frente a el dilema de apoyarse en EU o en China | AlMomento.net

América Latina frente a el dilema de apoyarse en EU o en China | AlMomento.net

MADRID.- América Latina se encuentra frente a el dilema de apoyarse en Estados Unidos, la decano democracia del continente, o en China, uno de los principales socios comerciales para la región, según se puso de manifiesto en el Foro del Congregación Exención y Democracia.

El seminario en el Ateneo de Madrid reunió a expresidentes conservadores de América Latina y España, conexo a otros como el excandidato presidencial venezolano Edmundo González, organizado por la Fundación Exención y Incremento, la Fundación Internacional para la Exención, Atlas Network y Adam Smith Center.

“Estados Unidos va a presionar para desalentar la inversión china en América Latina”, comentó el expresidente del Gobierno castellano Mariano Rajoy (2011-2018) en su intervención.

“Europa y América Latina deben situarse con las democracias”, añadió, y robustecer sus relaciones, por lo que es “un disparate” que el acuerdo comercial con Mercosur lleve “25 primaveras irresoluto” de hacerse verdad.

Rajoy alertó: “cuidado con los rusos”, cuyo Gobierno apoya a países como Cuba, Nicaragua y Venezuela, “y con los chinos”.

El expresidente de Colombia Iván Duque (2018-2022) indicó que el 95 % de países latinoamericanos tienen como principal socio comercial a China, cuando ayer era Estados Unidos, pero el comercio entre ellos es solo de un 20 %.

Y TAMBIEN EUROPA

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, que presidió Bolivia entre 2001 y 2002, apuntó que si aceptablemente comparten los títulos de Estados Unidos, “el faltriquera” está con China, mientras el acuerdo entre la UE y Mercosur está aún irresoluto de poder aplicarse.

Quiroga se preguntó por qué Europa no aplica a Venezuela sanciones como a Rusia, que apoya “regímenes” como el venezolano o el cubano.

En América Latina, la opositora venezolana María Corina Machado es tan importante como o es en Europa el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski​, sentenció.

El expresidente argentino Mauricio Macri (2015-2019) consideró que “Latinoamérica tiene una natural complementación decano con China que con los Estados Unidos”.

“Nosotros básicamente podemos producir alimentos y energía en forma competitiva para un país que no le alcanza”, aludió en relato a China, mientras que “Estados Unidos es orgulloso y exporta”.

Macri añadió que Estados Unidos no tiene que “hacerse cargo eternamente de la seguridad del mundo sereno”, mientras que en el caso de China se pensó que el explicación crematístico favorecería su democratización, pero el resultado es un decano poder marcial.

El expresidente mexicano Felipe Calderón (2010-2014) advirtió de “una retracción” de Estados Unidos de América Latina y del resto del mundo, “porque no quiere que sus votantes estén gastando hacienda en la defensa de otros países”.

“Hay preocupantes razones para sostener que no habrá intervención saco en América Latina, indemne la que tenga que ver con una visión neomonrroista de América para los americanos”, agregó en relato al presidente estadounidense James Monroe (1817-1825).

Por ello, velará por sus intereses en el Canal de Panamá, pero “no veo a Estados Unidos defendiendo Taiwán”, indicó.

Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica (2010-2014), alertó de que América Latina pierde relevancia internacional en pertenencias y política, al suceder perdido su capacidad de proceder colectivamente.

Al respecto, citó que su relación con la Unión Europea estuvo prácticamente estancada una decenio hasta que la retomó en 2023.

En el debate asimismo participaron Jamil Mahuad, que presidió Ecuador de 1998 a 200, y Luis Lacalle, presidente de Paraguay entre 2020 y 2025.

JT/AM

Compártelo en tus redes:





Related Posts

Alfredo Pacheco alerta sobre la crisis interna en el PRM

El presidente de la Cámara de Diputados y avezado dirigente del PRM, Alfredo Pacheco, ha listo temprano sobre la crisis que sacudiría a la ordenamiento si desde ya sus líderes…

Fuente de Luz anuncia ofrenda y esquema singular para honrar a las Madres

Santiago.- Con motivo del Día de las Madres, Fuente de Luz invita a toda la comunidad a participar en su tradicional eucaristía, una emotiva ofrenda en honor a las madres…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

¿qué significa para la riqueza?

¿qué significa para la riqueza?

Pepín Corripio respalda vademécum sobre plan dominicano con visión y liderazgo ético

Pepín Corripio respalda vademécum sobre plan dominicano con visión y liderazgo ético

DGX B200 Blackwell Node establece récord mundial, rompiendo más de 1,000 TPS/favorecido

DGX B200 Blackwell Node establece récord mundial, rompiendo más de 1,000 TPS/favorecido

Caen bolsas europeas tras la amenaza de Trump de aranceles | AlMomento.net

Caen bolsas europeas tras la amenaza de Trump de aranceles | AlMomento.net

Alfredo Pacheco alerta sobre la crisis interna en el PRM

Alfredo Pacheco alerta sobre la crisis interna en el PRM

Gobierno dispone subsidio de RD$93 millones para el GLP

Gobierno dispone subsidio de RD millones para el GLP