“Altos peligro estructurales” provocan digitalización de tribunales del Distrito Doméstico

En una medida sin precedentes para reforzar la seguridad y modernizar la despacho de razón, el Pleno de la Suprema Corte de Jurisprudencia (SCJ) aprobó la Resolución 21-2025que establece el uso obligatorio de medios digitales en los tribunales del orden Civil, Contencioso Oficial y Tributario del edificio de las Cortes de Apelación del Distrito Doméstico.

La audacia alega a los altos riesgos estructurales identificados en el edificio, que comprometen la seguridad de jueces, servidores judiciales y usuarios.

Según estudios realizados por la empresa EPSA Labcola infraestructura presenta vulnerabilidad frente a eventos extremos como sismoslo que impulsó al Consejo del Poder Contencioso (CPJ) a tomar medidas para mitigar estos riesgos.

Puedes estudiar: Lanzan primera Red de Fiscalización de Infraestructuras Públicas y Privadas en respuesta a tragedia Jet Set

Desde 2021el CPJ ha realizado estudios de vulnerabilidad estructural y ha reformista en la planificación de la futura Ciudad Contencioso del Distrito Domésticoque reemplazará la presente infraestructura ubicada en el Centro de Los Héroes.

Traslado de servicios y audiencias

En una sesión extraordinaria del 11 de abril de 2025el Consejo del Poder Contencioso determinó que los servicios judiciales que se brindan en el edificio de las Cortes de Apelación se trasladarán a la sede de la SCJmientras que las audiencias serán gestionadas por el Registro Inmobiliario.

La Ley 339-22 respalda esta transformación, promoviendo el uso de tecnologías digitales para avalar la continuidad de los procesos sin comprometer la seguridad de los participantes. En casos de fuerza maduro o estado de excepciónLas audiencias virtuales serán la vía preferida para evitar interrupciones en el sistema legislativo.

Digitalización total con excepciones La resolución establece que todas las actuaciones, trámites, solicitudes, audiencias, notificaciones y comunicaciones en los tribunales afectados deberán realizarse de guisa digital. Sin requisa, las audiencias presenciales se permitirán en casos excepcionales y debidamente justificadossiempre bajo condiciones de seguridad y cumplimiento judicial.

Asimismo, el CPJ garantizará el apoyo técnico y logístico necesario para proveer el camino a los servicios digitales, asegurando que abogados y usuarios puedan adaptarse sin dificultades.

Compromiso con una razón moderna y segura Con esta iniciativa, la Suprema Corte de Jurisprudencia reafirma su compromiso con la protección de la vida, la integridad y los derechos fundamentales de los ciudadanos, apostando por una razón más segura, moderna y capaz.

La resolución del Pleno fue firmada por el presidente Henry Molinacontiguo con los magistrados Manuel Ramón Herrera Carbuccia, Pilar Jiménez Ortiz, Francisco Antonio Jerez Mena, Fran Euclides Soto Sánchez, Nancy Idelsa Salcedo Fernández, Justiniano Montero Montero, Anselmo Alejandro Bello Ferreras, Rafael Vásquez Goico, Vanessa Elizabeth Acosta Peralta, Samuel Amaury Arias Arzeno, María Gerinelda Garabito Ramírez, Moisés Alfredo Ferrer Landrón y Francisco Antonio Ortega Polanco.

Related Posts

El principal de inmigración promete una investigación sobre los asentamientos haitianos irregulares en Monte Plata

Santo Domingo.- El Director Común de Inmigración, Luis Rafael Lee Ballester, anunció que su oficina investigará informes de asentamientos haitianos irregulares en el distrito municipal de Gonzalo, situado en Sabana…

Toca Delirar: “No apoyamos que le den visa a un escaso” (video) – Remolacha

⬆️(clic en foto pa’ ver el video)República Dominicana.–Lic. Gregorio Martínez/Toca Delirar:»…toda esa gentío que su sueño es que le den una visa para ellos mejorar su situación de vida la…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

PLD sobre políticas migratorias del Gobierno: “No se defiende la soberanía humillando al prójimo”

PLD sobre políticas migratorias del Gobierno: “No se defiende la soberanía humillando al prójimo”

Nueva inmoralidad se licita a más de RD$8,175 millones y no tendrá costo para el Estado, según el Intrant

Nueva inmoralidad se licita a más de RD,175 millones y no tendrá costo para el Estado, según el Intrant

Familiares de una víctima de Jet Set piden ayuda para costear medicamentos

PLD sobre políticas migratorias del Gobierno: “No se defiende la soberanía humillando al prójimo”

No más conmutación de ventana: el salario de agente de Mastercard transforma cómo las empresas usan AI Search

No más conmutación de ventana: el salario de agente de Mastercard transforma cómo las empresas usan AI Search

El principal de inmigración promete una investigación sobre los asentamientos haitianos irregulares en Monte Plata

El principal de inmigración promete una investigación sobre los asentamientos haitianos irregulares en Monte Plata

PSG venció al Cantera por 1-0 en la ida de las semifinales de la Champions League

PSG venció al Cantera por 1-0 en la ida de las semifinales de la Champions League