Agencias de cooperación y ASFL sostienen diálogo para explorar oportunidades de colaboración

En la actividad, organizada por el CASFL, adjunto al Viceministerio de Cooperación Internacional, las organizaciones sociales compartieron sus principales iniciativas y evacuación de fortalecimiento, al tiempo que las agencias presentaron sus líneas de cooperación y áreas de interés.

Santo Domingo, República Dominicana (Mayo de 2025). El Centro Franquista de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Interés (CASFL), adscrito al Empleo de Patrimonio, Planificación y Incremento, adjunto al Viceministerio de Cooperación Internacional realizaron una mesa de diálogo con agencias de cooperación y asociaciones sin fines de provecho, con el propósito de explorar oportunidades concretas de colaboración y alianzas para el exposición sostenible, principalmente en beneficio de las poblaciones más vulnerables del país.

La mesa de diálogo, que tuvo oportunidad en la sede del Empleo de Patrimonio, fue encabezada por la directora ejecutiva del CASFL, Vielka Polanco; la directora de Prospección y Coordinación de la Cooperación Internacional, Bethania Vegazo Lockhart, y la entendido de la Dirección de Políticas de Incremento de la Zona Fronteriza, Kirsis Roa.

“Espacios como este resultan fundamentales para construir y reforzar relaciones de trabajo entre agencias de cooperación y ASFL, a partir de un entendimiento mutuo de prioridades, enfoques y marcos de actividad. Son además oportunidades para identificar posibles sinergias, gestar alianzas estratégicas y coordinar esfuerzos con anciano efectividad”, puntualizó Polanco.

Asimismo, Vegazo Lockhart, destacó la importancia del espacio para identificar oportunidades de colaboración conjunta, para reforzar la sostenibilidad de las organizaciones de la sociedad civil.

A su vez, la entendido de la Dirección de Políticas de Incremento de la Zona Fronteriza, Kirsis Roa, presentó el software CAHD (Conectar Asentamientos Humanos al Incremento), una iniciativa de MiFronteraRD que articula actores públicos, privados, ASFL y de la cooperación para mejorar las condiciones de vida en comunidades rurales en pobreza extrema de la zona fronteriza, mediante la provisión de servicios básicos, cohesión social y productividad. Esta experiencia fue compartida como buena maña de alianzas interinstitucionales que pueden reforzar las respuestas a problemáticas complejas en territorios vulnerables.

Los directivos de las ASFL participantes presentaron el trabajo que realizan en beneficio de diferentes comunidades del país y los proyectos que necesitan colaboración de agencias de cooperación. Participaron ASFL que trabajan con temas de rectitud, transparencia, derechos humanos, mercaderías, mujeres y exposición comunitario, derechos sexuales y reproductivos, inclusión y población frágil, vigor, entre otros.

Entre las organizaciones presentes estuvieron: Centro Casas Comunitarias de Honestidad, Billete Ciudadana, Mujeres en Incremento Dominicana, Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN), Asociación Dominicana de Planificación Hogareño, Bra Dominicana, Fundación Aid For Aids Dominicana, Plan International, Instituto Dominicano de Estudios Virológicos, Centro de Promoción y Solidaridad Humana, Orden Clara, Centro de Salubridad Divina Providencia, y Clínica de Grupo La Romana. Adicionalmente, participaron miembros del consejo del CASFL y representantes de organizaciones invitadas.

Por parte de las agencias de cooperación, se contó con la décimo de representantes de la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Delegación de la Unión Europea, Sistema de Naciones Unidas, Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), Software Mundial de Alimentos (PMA), Estructura Mundial de la Salubridad (OMS/OPS), Estructura Internacional para las Migraciones (OIM), ONU Mujeres, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), y la Estructura de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Civilización (OEI).

Con esta iniciativa, el CASFL y el Viceministerio de Cooperación Internacional reafirman su compromiso de continuar promoviendo espacios de articulación y fortalecimiento del sector social, contribuyendo al exposición sostenible de la República Dominicana.

Related Posts

Luis Abinader ama el monises de los haitianos y odia su presencia en el suelo de su país

El principal gaceta de Haití editorializó este miércoles 15 de mayo sobre la reunión que sostuvo el presidente Luis Abinader con los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina.…

Puerto Plata reconoce a Quiterio Cedeño como soporte del turismo en la zona ártico

Puerto Plata, RD. Durante el explicación de la feria Dominican Annual Tourism Exchange (DATE 2025), el destino Puerto Plata realizaron un homenaje al destacado periodista y asesor turístico, Manuel…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

En Sanky Panky 04 se resalta talento y el ecoturismo de SFM

En Sanky Panky 04 se resalta talento y el ecoturismo de SFM

Luis Abinader ama el monises de los haitianos y odia su presencia en el suelo de su país

Luis Abinader ama el monises de los haitianos y odia su presencia en el suelo de su país

Adolescente cae por alcantarilla y desaparece

Adolescente cae por alcantarilla y desaparece

Arrestan hombre destacado asesinar expareja

Arrestan hombre destacado asesinar expareja

El CEO de BUNQ advierte que las mentes cerradas están alejando a los empresarios holandeses

El CEO de BUNQ advierte que las mentes cerradas están alejando a los empresarios holandeses

cambios en residencia y ciudadanía

cambios en residencia y ciudadanía