Agencia Espacial Europea presentarán relojes atómicos en trayectoria para probar teoría de la relatividad

AFP. – La Agencia Espacial Europea (ESA) exhibirán el lunes un conjunto de relojes atómicos cerca de la Época Espacial Internacional (EEI) para calcular el tiempo con gran precisión y poner a prueba la teoría de la relatividad, un resultado de más de 30 abriles de trabajo.

Gracias a esta tarea, los científicos podrán “calcular el intención que tiene la nivel en el paso del tiempo”, explicó Didier Massonnet a AFP, jerarca del tesina PHARAO en el Centro de Doméstico de Estudios Espaciales francés (CNES).

Subrayó que el objetivo de este tesina es mejorar la medida de este “desfase gravitacional” de dos decimales, para alcanzar una precisión de “una millonésima”.

Desde 1915 y la teoría de la relatividad caudillo de Albert Einstein, se sabe que el tiempo no es el mismo en todas partes: se ralentiza cerca de un objeto masivo, hasta el punto de detenerse al borde de un agujero infausto.

En la Tierra, el tiempo pasa más rápido en lo suspensión de la Torre Eiffel que debajo, pero este “intención Einstein” es infinitesimal. En cambio, se vuelve perceptible a medida que uno se aleja en el espacio.

Los sistemas de posicionamiento por comparsa, como GPS o Galileo, deben tomarlo en cuenta para dar una posición exacta. Sus relojes atómicos, en trayectoria a 20.000 kilómetros de nivel, van 40 microsegundos más rápido cada día que los que están en la Tierra.

El conjunto ACES, compuesto de dos relojes atómicos, se lanzará el lunes en un cohete Falcon 9 de SpaceX desde Angla Cañaveral, en Estados Unidos, con destino a la EEI, a 400 km de nivel.

El primer temporalizador, PHARAO, será el principal. Adentro de un tubo de suspensión infructifero, se enfriarán átomos de cesio mediante láser a una temperatura cercana a cero completo (-273 ºC). Inmovilizados por el frío y en situación de ingravidez, sus vibraciones a una frecuencia particular se contarán con una precisión aún longevo que en la Tierra.

Los sistemas de posicionamiento por comparsa, como GPS o Galileo, deben tomarlo en cuenta para dar una posición exacta. Sus relojes atómicos, en trayectoria a 20.000 kilómetros de nivel, van 40 microsegundos más rápido cada día que los que están en la Tierra.

Related Posts

el país que no celebra la Semana Santa

Mientras millones de personas en América Latina celebran la Semana Santa con desfiles religiosas, rituales tradicionales y feriados extendidos hay un país en la región donde esta término no tiene carácter religioso…

EEUU: Supremo suspende las deportaciones de venezolanos | AlMomento.net

Tribunal Supremo de los Estados Unidos Washington 19 Abr.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha colocado este sábado al Gobierno que suspenda las expulsiones amparadas en la señal Ley…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Bad Bunny sobre corte en Puerto Rico: “¿Cuándo vamos hacer poco?”

Bad Bunny sobre corte en Puerto Rico: “¿Cuándo vamos hacer poco?”

Servando y Florentino rinden tributo a Rubby Pérez en festival de Semana Santa en Venezuela

Servando y Florentino rinden tributo a Rubby Pérez en festival de Semana Santa en Venezuela

La delantera de código hendido: errores más rápidos, mejores construcciones, transacción más amplia

La delantera de código hendido: errores más rápidos, mejores construcciones, transacción más amplia

Refuerzo de seguridad viario en autopistas de Santiago

Refuerzo de seguridad viario en autopistas de Santiago

Bandera de EE.UU. ondeará a media cuerno en NJ en honor a víctimas Jet Set

Bandera de EE.UU. ondeará a media cuerno en NJ en honor a víctimas Jet Set

12 menores intoxicados por bebidas alcohólicas

12 menores intoxicados por bebidas alcohólicas