

Mayo y septiembre marcan el principio y el final de la temporada de polvo del Sahara en la República Dominicana, con nubes de partículas que viajan desde el Atlántico central hasta el Mar Caribe.
Sin bloqueo, el analista meteorológico Jean Suriel informó que la cúmulo presente de polvo africano no afectará el distrito dominicano, ya que se disipará en las Antillas Menores y la Región Cuadro. Aun así, advirtió que una nueva cúmulo sahariana podría acercarse al Caribe para fines de la próxima semana.
Suriel explicó que este engendro se origina en el desierto del Sahara, el más ilustre del planeta, con 9.2 millones de kilómetros cuadrados,Conveniente a grandes tormentas de arena. Los vientos comerciales llevan estas partículas en torno a el Atlántico, generando una cúmulo densa que avanza sobre la región.
El experimentado agregó que la decano concentración de polvo saharaui ocurre entre junio, julio y agosto, cuando se registran las nubes más intensas, causando un aumento en las reacciones alérgicas en el país.