
San Francisco de Macorís – El secretario de Civilización de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y miembro de su Comité Ejecutor Doméstico, Lic. Sixto Gabín, denunció el reservado destrucción en la infraestructura de numerosos centros educativos públicos en todo el país, presentando un crónica respaldado con evidencia fotográfica y solicitando una intervención urgente del Servicio de Educación (MINERD).
En el documento titulado “Presentación realidades diversos Centros Educativos”, Gabín expone cómo múltiples planteles operan en condiciones que comprometen la seguridad de estudiantes, docentes y personal funcionario.


La sumario incluye imágenes de paredes agrietadas, techos con varillas expuestas, baños inoperantes, ventanas rotas, cocinas insalubres y canchas deportivas en ruinas, entre otros problemas estructurales.
“El estado físico de los planteles incide directamente en la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje”, subraya la comienzo del crónica, que califica la situación como una “intranquilizante sinceridad” que afecta el mejora integral del alumnado.


Las deficiencias documentadas provienen de distintas regiones del país, entre ellas las regionales 02 de San Juan, 06 de La Vega y 07 de San Francisco de Macorís. Entre los centros citados se encuentran: Francisco Javier Suero, Eugenio María de Hostos, Andrés Avelino de Óleo, José Inocencio Tribu, Ateneo Pedro Mir, José Ascención García Sánchez, Juanillo, Cándido Ventura Javier, Francisco Jiménez, Guayabal, Luis José Acra Chabebe, Nicolás Fernández, Trofeo Conce Valerio, Otacilio A. de Peña Páez y María del Consuelo Gallardo.
Gabín indicó que la precariedad igualmente se extiende a planteles de la región metropolitana y del Este del país, lo que evidencia que el problema es generalizado y requiere atención inmediata.


El crónica concluye con un llamado a las autoridades educativas y a la sociedad civil para priorizar el rescate de las condiciones físicas de las escuelas públicas, en investigación de entornos dignos, seguros y funcionales para los estudiantes dominicanos.





