Adopae advierte riesgos del Tesina de Ley Orgánica de Excarcelación de Expresión

La Agrupación Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (ADOPAE) reconoció este miércoles que el Tesina de Ley Orgánica de Excarcelación de Expresiónrepresenta un paso significativo en la modernización de leyes que rigen la comunicación pública, no obstante contiene disposiciones que podrían debilitar la desenvolvimiento de prensa.

“Tras un prospección minucioso, advertimos que esta propuesta legislativa, aunque ambiciosa, contiene disposiciones que podrían debilitar la desenvolvimiento de prensa, promover la autocensura y allanar formas de control político sobre el ecosistema mediático si no se introducen salvaguardas adecuadas” manifestó la entidad en un comunicado de prensa.

Adopae valoró como positiva que se sustituya la obsoleta Ley 6132 de 1962 y se articule con principios constitucionales, tratados internacionales y leyes recientes como la de cláusula de conciencia (Ley 38-24).

“Apreciamos incluso avances como el registro del secreto profesional, la cláusula de conciencia del periodista, la prohibición de censura previa, la regulación de plataformas digitales y el derecho a la desindexación en linde, lo cual coloca al país en sintonía con los desafíos de la era digital”, indicó.

Te puede interesar analizar: ADOPAE y ACCINE RD firman alianza estratégica

Sin retención, Adoptivo manifestó su preocupación por el poder excesivo que se confiere al Instituto Franquista de las Comunicaciones (INACOM), entidad que, pese a proclamarse autónoma, es estructurada con una esforzado influencia del Poder Ejecutante y del Senado.

Lo que plantea serias dudas sobre su independencia. Esta concentración de atribuciones, sumada al amplio régimen de sanciones administrativas y a la posibilidad de suspender medios por supuestas infracciones de contenido, puede convertirse en un herramienta de presión contra la prensa independiente y crítica.

De igual forma la entidad consideró, que la disposición de revelar la identidad para ejercitar la comunicación bajo seudónimos o anonimato Art. 16-18 puede vulnerar la desenvolvimiento de expresión y poner en peligro a periodistas que operan en entornos adversos.

“Además preocupa la redacción ambigua de artículos sobre la protección de la intimidad, la dignidad y la ético pública, pues podría prestarse a interpretaciones discrecionales y restrictivas de la agricultura periodística”, expresó Adopae.

Por: Alanny Carnación

Related Posts

Mets vencen a Arizona con poder ofensivo

Punta Cana, RD. Juan Soto fue figura destacada en la trofeo de los Mets de Nueva York sobre los Diamondbacks de Arizona por señalador de 7-1, al conectar jonrones…

Instituto Duartiano de Paterson, oficiará ceremonia por víctimas del Jet Set

Por Vicente (Tony) Balbuena El Pregonero, New Suéter.- Al cumplirse este 7 de mayo 2025, el primer mes del desplome del techo de la famosa discoteca, Jet Set en Santo…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Los últimos modelos de IA de OpenAI están generando niveles alarmantes de desinformación

Los últimos modelos de IA de OpenAI están generando niveles alarmantes de desinformación

Apresan supuesto bandido por robar objetos de iglesia en La Romana

Apresan supuesto bandido por robar objetos de iglesia en La Romana

Dominicano impulsa esquema formar jóvenes en el deporte en Nueva York

Dominicano impulsa esquema formar jóvenes en el deporte en Nueva York

Mets vencen a Arizona con poder ofensivo

Mets vencen a Arizona con poder ofensivo

RD: Apresan supuesto delincuente venezolano y le ocupan un fusil

RD: Apresan supuesto delincuente venezolano y le ocupan un fusil

20 abriles de “Hips Don’t Lie”: Shakira lo celebra a lo ancho en EE. UU.

20 abriles de “Hips Don’t Lie”: Shakira lo celebra a lo ancho en EE. UU.