Accidentes crean dita de US$1,300 millones al año

El presidente de la Sociedad Dominicana de Prótesis y Traumatología, Héctor Lópezadvirtió que en el 70% de los accidentes de tránsito está involucrada una motocicleta, lo cual ha creado un gran problema para el país, tomando en cuenta el vertiginoso crecimiento de ese parque vehicular, que en el 2024 registró ventas de por encima de los tres millones de pesos.

López reveló que anualmente se producen más de 3,000 muertes por accidentes de tránsito, lo cual implica una serie de costos importantes y muy elevados que el sistema de vigor no soporta.

Puede descubrir: Empleo Divulgado endurece medidas: Más presión sobre multas de tránsito y conductores rebeldes

Asimismo, el facultativo precisó que los grandes gastos de los accidentes crean un dita de US$1,300 millones al año, porque involucran las consecuencias originadas por los daños colaterales.

Entrevistado por el periodista Federico Méndezen el software Esferas de Poder, aseguró que las cifras en ventas y accidentes de tránsito es muy espacioso, en comparación con otros países de la región.

El doble argumentó que hay un desbordamiento de los casos, frente a los cuales se ha tratado de adoptar políticas, pero definitivamente las medidas efectivas tienen un costo político muy parada, porque no son simpáticas.

“Cuando ves que se venden tres millones de motocicletas en República Dominicana, el año pasado, son tres millones de personas afectadas, en entregado caso que se tomen medidas drásticas y eso hay veces que no se quiere aceptar”, recalcó.

Indicó que viendo la siniestralidad tan espacioso que tienen los accidentes de tránsito, las aseguradoras privadas no podían aceptar los costos, por lo cual el gobierno creó un fondo particular donde el Estado aporta una partida destinada a estos casos a través de la Gobierno de Seguridad Social.

“En el 70 % de los accidentes de tránsito está involucrado un transporte bimotor o una motocicleta, o sea, que definitivamente es un gran problema que se ha creado”, agregó el especilista.

El facultativo considera que, si se combina este creador con una descuido de regulación y de un régimen de consecuencias, definitivamente es un caldo valentísimo para un aumento importante de las víctimas por accidentes.

Asimismo, el doble reveló que un paciente politraumatizado cuesta al Estado entre RD$100,000 y RD$150,000 diario, en un hospital notorio, sigla que registra un incremento maduro en los centros del sector privado.

El médico explicó que un paciente politraumatizado es aquel que presenta trauma craneal, de andorga y con fracturas múltiples.

Related Posts

Caro Brito reflexiona sobre la verdadera complacencia: “Aunque lo tengas todo, sin Todopoderoso te puedes reparar infructifero”

Por Bellelyn Castillo El Pregonero, Santo Domingo. –La comunicadora e influencer Caro Brito compartió una profunda advertencia sobre el sentido de plenitud personal, destacando que la verdadera complacencia no se…

Relator ONU sobre sustancias tóxicas visitará a Dominicana

Ginebra.- El relator particular de la A él en sustancias tóxicas Y derechos humanos, Marcos Orellanainicia este martes una entrevista oficial a la República Dominicana, hasta el 22 de mayo…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Boston intenta resolver diferencias con Devers tras polémica por su rol

Boston intenta resolver diferencias con Devers tras polémica por su rol

Por segunda vez Ejército arresta hombre con inmigrantes indocumentados en autobús en Azua

Por segunda vez Ejército arresta hombre con inmigrantes indocumentados en autobús en Azua

Caro Brito reflexiona sobre la verdadera complacencia: “Aunque lo tengas todo, sin Todopoderoso te puedes reparar infructifero”

Caro Brito reflexiona sobre la verdadera complacencia: “Aunque lo tengas todo, sin Todopoderoso te puedes reparar infructifero”

Brasil dice que las reglas antiestimales de Apple App Store son ilegales

Brasil dice que las reglas antiestimales de Apple App Store son ilegales

Vargavila Riverón critica a líderes que condicionan diálogo sobre crisis migratoria: “Eso es politiquería”

Vargavila Riverón critica a líderes que condicionan diálogo sobre crisis migratoria: “Eso es politiquería”

Cristian Cabrera respalda moción de Omar Fernández para inhabilitación permanente a funcionarios reincidentes

Cristian Cabrera respalda moción de Omar Fernández para inhabilitación permanente a funcionarios reincidentes