Abril: un mes históricamente trágico para la República Dominicana

Mientras en otros países, abril se asocia con flores, lluvias y renovación. En República Dominicanaeste mes se ha convertido en un símbolo de duelo, violencia y memoria, en una historia en la que, una y otra vez, el país se ha trillado obligado a poner en cobro cadáveres, olvidar esperanzas y contraponer el peso de cada suceso impresionado con crimen.

Este jueves, la conmemoración del 24 de abril llega, en una aniversario marcada por el dolor de antiguas y recientes tragediasen ellas, el colapso de la club noctámbulo Set de chorrohace sólo dos semanas, que cobró la vida de 232 personas, y las violentas protestas de la “Poblada” ocurridas para este tiempo, pero en 1984, que dejaron más de una centena de muertos.

Tres hechos separados por décadas, pero unidos por la pérdida y la huella profunda han quedado de guisa colectiva en el país.

Revuelta

La Revolución de Abril del 1965, una faccioso cívico que estalló con el fin de restaurar el gobierno de Juan Bosch, derrocado dos primaveras antaño, cumple hoy 60 primaveras.

La revueltaliderada por militares constitucionalistas reunió a miles de civiles en un movimiento que desafió el poder golpista y juramentó como presidente provisional a Rafael Molina Ureña.

La batalla del puente Duartefue una de las más sangrientas, que siguió con la segunda intervención marcial de Estados Unidos convirtieron aquella lucha por la constitucionalidad en una faccioso país, dejando cientos de muertos y una ciudad en ruinas.

“Millares de hombres, mujeres, niños y ancianos, corrían como locos por todo lo generoso de la avenida Duarte. Semidesnudos, descalzos, con chancletas, con ropas interiores, marchaban disparadas con destino a el ambiente de la historia. Parecían enloquecidos reclamando el retorno de la Constitución del 63 y Juan Bosch, presidente”Tony Rafulen su tomo La conflagración de abril de 1965

La Poblada 1984

Dos décadas luego, en abril de 1984, el país volvió a teñirse de rojo con la llamamiento “Poblada“, una ola de protestas populares contra las medidas económicas del gobierno de Salvador Jorge Blanco.

Durante tres días, del 23 al 25 de abril, los barrios más empobrecidos de la hacienda se alzaron contra el aumentar del costo de vida y de la firma de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La represión fue estupendo, y las calles de Santo Domingo se convirtieron en campos de batalla improvisadoscon un saldo de más de un centenar de muertos y cientos de heridos.

Expandir imagen
Infografía
Imagen de la poblada de abril publicada en un boletín de circulación doméstico. (FUENTE EXTERNA)

Set de chorro

El pasado 8 de abril, el cocido envolvió a toda la naciónesta vez con el desplome de la club noctámbulo Set de chorroen el que perdieron la vida más de 230 personas que visitaban el superficie para disfrutar de una presentación de la voz más adhesión del merengue, Rubby Pérez, fallecido en el derrumbe.

Dieciséis días han pasado y la zona cero sigue siendo un superficie de duelocon velas, banderas, mensajes y fotos de las víctimas.

El país se encuentra sumergido en el dolorfrente a un evento que enlutó a las familias dominicanas.

Expandir imagen
Infografía
Fotografía tomada el martes 8 de abril del colapso del techo de la discoteca Jet Set. (Diario Vacante/Eddy Vittini)

Loss sobrevivientes describieron el momento como uno de los más traumáticos de sus vidas al convenir atrapados entre escombros pidiendo que algún los salvara y les brindara ayuda.

Duelo

El presidente Luis Abinader decretó duelo oficial en todo el país, y mandó a que la bandera doméstico debía ondearse a media cuerno en los recintos militares y edificios públicos.

La tristeza no se ha marchado, sigue indeleble, perdura hasta hoy en el corazón de los dominicanos.

Egresada de la Universidad Católica Santo Domingo. Apasionada por el periodismo humano, con experiencia destacada en temas políticos, culturales y de moda.

Related Posts

Oneil Cruz: combinación de poder y velocidad

ANAHEIM.- El miércoles por la oscuridad en el Estadio de atractivo, Oneil Cruz se robó su undécima colchoneta de la temporada, líder en las Grandes ligasy su 31.er intento consecutivo…

Indios de San Francisco y provincial de MIDEREC entregan lámparas cancha Los Espinola

Los Indios de San Francisco y la dirección provincial de deportes de MIDEREC entregaron cuatro modernas lámparas para ser instalada en la cancha del sector los Espinola para el montaje…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Oneil Cruz: combinación de poder y velocidad

Oneil Cruz: combinación de poder y velocidad

Consideran positivo clasificar pandilleros terroristas en Haití | AlMomento.net

Consideran positivo clasificar pandilleros terroristas en Haití | AlMomento.net

Exportadores explican 10% aranceles impactará los precios de productos criollos en Estados Unidos

Exportadores explican 10% aranceles impactará los precios de productos criollos en Estados Unidos

DGII: no puede proponer si discoteca Jet Set estaba al día en plazo de sus impuestos – Remolacha

DGII: no puede proponer si discoteca Jet Set estaba al día en plazo de sus impuestos – Remolacha

El dólar se vende hoy a“RD$59.25”

El dólar se vende hoy  a“RD.25”

Samsung Galaxy Z Fold7 y Z Flip7 Detalles de tirada Fuga

Samsung Galaxy Z Fold7 y Z Flip7 Detalles de tirada Fuga