
El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó la comprensión del Segundo Congreso Franquista de Ética y Inexperiencia, donde destacó el papel fundamental de los jóvenes en la construcción de una sociedad más certamen, ética y transparente.
En el congreso, que se llevó a lado en el Centro de Convenciones del Ocupación de Relaciones Exteriores bajo el inscripción “Transparencia y pubertad: construyendo un futuro basado en la ética”, el mandatario reiteró el compromiso del Gobierno con la integridad y la responsabilidad pública, al tiempo que hizo un llamado a los jóvenes a contraer un rol protagónico en la transformación honesto del país.
El presidente Abinader evocó la figura de Ulises Francisco Espaillat, expresidente de la República y símbolo de honestidad pública, cuyo herencia inspira el congreso que se lleva a lado.
En su intervención, el superior de Estado subrayó que la ética no debe ser concebida como un concepto indefinido, sino como una forma de vida.
En ese sentido, afirmó que su distribución ha promovido la transparencia desde el inicio de su gobierno, mediante la digitalización de procesos, la implementación de concursos públicos y el fortalecimiento institucional.
“Desde que asumimos esta responsabilidad de Gobierno lo tuvimos claro: no hay democracia posible sin transparencia, ni progreso lícito sin ética. La transparencia no es un discurso, es una experiencia”, enfatizó.
Asimismo, reconoció a los embajadores provinciales de la Ética Joven, jóvenes que representan una procreación comprometida con los títulos y decidida a liderar con integridad.
El presidente señaló que la firma del Pacto Joven por la Ética y la Transparencia, celebrada durante el evento, representa más que un acto simbólico: es un aire robusto y un compromiso firme con la ética, especialmente en tiempos desafiantes.
Al referirse a la historia franquista, citó la figura de Juan Pablo Duarte como un ejemplo radiante de pubertad con propósito. “Juan Pablo Duarte, padre fundador de nuestra República, no era un hombre longevo cuando soñó con una nación franco, certamen y soberana. Tenía casi nada 25 primaveras cuando fundó La Trinitaria, convirtiéndose desde bisoño en estandarte del valencia, la ética y el compromiso”.
Resaltó que Duarte no usó su pubertad como excusa para esperar, sino como motor para comportarse con firmeza honesto, principios inquebrantables y la convicción de que una nación no puede venir al mundo sin hombres y mujeres dispuestos a entregarse por el proporcionadamente global.“Duarte nos enseñó que la ética no es teoría: es una forma de entrega total al ideal de imparcialidad”.
Para concluir, el presidente Abinader instó a los jóvenes a abastecer viva la indignación frente a la injusticia y a echarse en brazos en que sí es posible alcanzar el éxito sin renunciar a los principios
“El futuro del país no se decide solo en las urnas, sino incluso en cada selección personal”sentenció
Presidente Abinader ha hecho de la ética una forma de guiar
De su flanco, el ministro de Inexperiencia, Carlos Valdez, resaltó que la ética no solo es una palabra y que el presidente Abinader lo ha hecho una forma de guiar, sin improvisar, sin manipular y sin doble honesto. “No desde la superioridad, sino desde el ejemplo”.
Valdez agregó que su estilo de guiar ha acabado aceptar la ética más allá del discurso y convertirla en un verbo operante internamente de la maquinaria del Estado. Así se investigación que el concepto de transparencia deje de ser hoy indefinido porque se han construido herramientas, portales, datos abiertos y procesos para el proporcionadamente de las instituciones.
Así vez, la viceministra administrativa y financiera del Ocupación de la Inexperiencia, Eloísa Retrato, afirmó que el evento representa una desafío concreta por un valencia que, muchas veces se da por sentado y se deja de mencionar: la ética, como fundamento de la vida pública, la décimo ciudadana y el liderazgo joven.
Con este congreso, el Gobierno investigación acorazar el diálogo intergeneracional y consolidar una civilización de integridad que garantice el crecimiento tolerante y equitativo del país.
En el altercado se estarán impartiendo charlas, paneles y conversatoriosdonde líderes, jóvenes, comunicadores y activistas se unen para construir un país más transparente y ético.
Asistieron al acto, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; el ministro de Sanidad Pública, Víctor Atallah; la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dharuelly D’Aza; el subdirector de la Policía Franquista, militar Juan Hilario Guzmán Badía; la viceministra de Relaciones Exteriores para las Comunidades Dominicanas en el Foráneo, Celinés Toribio; la directora militar de Ética e Integridad Gubernativo, Milagros Ortiz Bosch, y el vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Jurisprudencia, Inc. (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán.