¿A qué se debe aumento de cáncer colorrectal en jóvenes?

La incidencia del cáncer colorrectal entre adultos jóvenes se ha multiplicado durante los últimos vigésimo primaveras sin que se sepa por qué, pero un equipo internacional de investigadores ha descubierto ahora que ese aumento se podría deber a una infección bacteriana durante la preliminares.

Fruto de un tesina internacional en el que han colaborado la Universidad de California en San Diego, el Wellcome Sanger Institute (Reino Unido) y la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la Estructura Mundial de la Vitalidad, los investigadores han podido desvelar que la exposición durante la infancia a una toxina bacteriana podría estar desencadenando esa oleada de cáncer colorrectal entre los jóvenes.

  • Hoy publican los resultados de su trabajo en la revista Naturaleza.

El trabajo fue liderado por la Universidad de California y el primer firmante del mismo es el investigador castellano Marcos Díaz Gay, quien completó en esa institución académica sus estudios de doctorado y en la ahora dirige el Especie de Genómica Digital del Centro Doméstico de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

El cáncer colorrectal se considera una enfermedad asociada al envejecimiento, pero su incidencia en adultos menores de 50 primaveras se ha duplicado aproximadamente cada decenio en los últimos 20 primaveras en diversos países de todo el mundo, y los investigadores han señalado ahora a la toxina bacteriana ‘colibactina‘ como posible culpable de este aumento.

Una toxina producida por la Escherichia coli

La ‘colibactina‘ es una toxina producida por algunas cepas de ‘Escherichia coli’, una de las múltiples bacterias que pueblan el colon y el íntegro.

Tiene la capacidad de alterar el Adn de las célulasha detallado el CNIO, y ha precisado que el hallazgo revela que la exposición a esa toxina en la primera infancia imprime una firma genética distinta en el Adn de las células del colon.

El resultado se cimiento en un examen computacional de mutaciones genéticasy es el primero que demuestra un aumento sustancial de las mutaciones relacionado con esa toxina en los casos de cáncer colorrectal en menores de 50 primaveras.

Sin requisa, plantea interrogantes que los investigadores aún no pueden replicar, entre ellas cómo ocurre la infección de las bacterias productoras de colibactina y cómo e.

La investigación publicada hoy ha revelado además que hay ciertas ‘firmas mutacionales’ especialmente frecuentes en cánceres colorrectales de algunos países, en particular Argentina, Brasil, Colombia, Rusia y Tailandia, lo que sugiere que la exposición ambiental específico además puede contribuir al cánceraunque se desconoce aún a qué factores.

Por ello, el investigador castellano ha aguzado que es posible que las causas varíen de un país a otro, lo que abriría la puerta a estrategias de prevención específicas para cada región.

La principal causa de homicidio entre adultos jóvenes en 2030

Los resultados de esta investigación han revelado que los artículos nocivos de esa toxina empiezan pronto, ya que las mutaciones asociadas a la misma surgen en una etapa temprana del avance tumoral, lo que coincide con estudios previos que muestran que tales mutaciones se producen en los primeros 10 primaveras de vida.

Loss investigadores han aguzado que si algún adquiere una de estas mutaciones impulsoras a los 10 primaveras, el avance del cáncer colorrectal se podría conseguir décadas, y una persona podría padecerlo a los 40 primaveras en espacio de a los 60.

Las implicaciones de este trabajo son muy relevantes, han destacado los científicos, porque si la tendencia presente se mantiene, el cáncer colorrectal podría ser la principal causa de homicidio por cáncer en adultos jóvenes en 2030.

Hasta ahora se desconocía la causa de este aumento, ya que los jóvenes con cáncer colorrectal no suelen tener circunstancias familiares y presentan pocos factores de peligro conocidos, como la obesidad o la hipertensión, lo que ha hecho averiguar posibles causas entre posibles carcinógenos ambientales o infecciones microbianas.

De hecho, los investigadores no se centraron al inicio en el cáncer colorrectal de aparición temprana, sino que tenían como objetivo examinar los patrones mundiales de ese tipo de cáncer para entender por qué algunos países tienen tasas mucho más altas que otros.

Pero a medida que profundizaron en los datos, los investigadores comprobaron que uno de los hallazgos más llamativos fue la frecuencia con la que las mutaciones relacionado con esa toxina bacteriana aparecían en los casos de aparición temprana, y llegaron así a las conclusiones que hoy publica la revista Naturaleza.

Te puede interesar

Palmario, fidedigno y liviana. Agencia de noticiero multimedia en castellano.

Related Posts

La Tecnología y la Supervisión de los Padres

En la era digital coetáneo, la tecnología se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas, especialmente para los jóvenes. Los dispositivos electrónicos, internet y las redes sociales ofrecen…

Raphael anuncia que ha superado linfoma cerebral y retoma su carrera en junio

Por Raúl Germán Bautista.- El icónico cantante castellano Miguel Rafael Martos Sánchez, conocido artísticamente como Raphael, informó a través de su cuenta oficial de Instagram que se está recuperando favorablemente…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

La Tecnología y la Supervisión de los Padres

La Tecnología y la Supervisión de los Padres

Foro Crematístico Mundial aprueba investigación sobre Klaus Schwab

Foro Crematístico Mundial aprueba investigación sobre Klaus Schwab

BM recomienda a América Latina y el Caribe repensar estrategias económicas delante incertidumbre total

BM recomienda a América Latina y el Caribe repensar estrategias económicas delante incertidumbre total

El emotivo mensaje de Víctor Manuelle a su hermana tras su fallecimiento – Remolacha

El emotivo mensaje de Víctor Manuelle a su hermana tras su fallecimiento – Remolacha

Sorteo Franquista: resultados de la tarde – Remolacha

Sorteo Franquista: resultados de la tarde – Remolacha

Mejores refrigeradores para 2025, según el equipo de expertos de CNET

Mejores refrigeradores para 2025, según el equipo de expertos de CNET