A José “Pepe” Mujica: resiliente y coherente

Desde adolescente, contaminado por las ideas marxistas y deseoso de cambiar el mundo, formó parte del montón francotirador los Tupamaros, para combatir, protestar y realizar levantamientos rural y urbano, contra la dictadura marcial de su país, siendo encarcelado en una solitaria por 14 largos abriles.

En su aislamiento carcelario “Pepe” Mujica leía, reflexionaba, repensaba y desmontaba las creencias marxistas verticales, para ser un hombre más flexible, y adaptado a los nuevos procesos, para retornar a la política y a la búsqueda del poder. Así llega “Pepe” al Frente Amplio de Izquierda, participando de forma democrática, vía elecciones.

Durante su carrera política fue diputado, senador, presidente de su país, Uruguay, diferenciándose de la izquierda de la conformidad, populista y clientelar, maniquí fracasado en todo Latinoamérica: tipo Correa, Cuba, Evo Morales, Lula, Chávez y Cristina en Buenos Aires.

José “Pepe” Mujica llegó al poder con una vistazo de una izquierda reflexiva, prudente, tolerante, respetando la constitución y los poderes del Estado Uruguayo, pero además a la burguesía y la oligarquía establecida. Sin confiscación, logró algunas reformas: legalizó el pérdida, aprobó el connubio entre las personas del mismo sexo, y legalizó la hierba en su país, aumentó la presión tributaria y reformas económicas para volver más en políticas sociales.

A “Pepe” Mujica no lo entendían los izquierdistas radicales, ni los de centro izquierda, más admisiblemente, los confrontaba: “el mundo y las circunstancias habían cambiado, el maniquí de la repartición y el clientelismo desde el Estado, crea parasitismo y asistencialismo social”. Se dió a conocer en el mundo como un presidente diferente, riguroso, sencillo, humilde, correcto, coherente, respetuoso y propulsor de lo puntual y lo humano. J osé Pepe Mujica, se negó a practicar el poder con lujos, privilegios y con grupos para repartir y tratar de cambiar la constitución.

Puedes estudiar: Agenciárselas el compensación en la vida

La mazmorra ni las torturas, dejaron huellas de resentimiento, odio, maledicencia o venganza en “Pepe” Mujica, de la prisión salió resiliente, diciendo aquella frase: “triunfar en la vida no es triunfar, triunfar en la vida es levantarse y retornar a entablar, cada vez que uno cae”. Mujica no fue escueto, vivía extremadamente sencillo porque así lo quería: estar veloz de equipaje, simple, con pocas cosas para no distraerse, donando su salario a los excluidos.

Sin confiscación, se convirtió en un referente, en un político coherente, de identidad y de palabra, sobre todo, de vida y de predica. No se sirvió del poder, no traicionó sus principios, ni en lo que creía ni en lo que asumía en la vida.

En el 2016 le conocí personalmente en Cuesta Texto en República Dominicana, hablamos un poco, conocí su discreta y humilde esposa, guerrillera y senadora de Uruguay, una compañera inseparable, resiliente y coherente como Pepe Mujica.

Toda una vivientes en Latinoamérica y el mundo aprendió poco del presidente Mujica. Logró ser resiliente, referente y digno de estupor, pero sobre todo, logró la transcendencia, el respeto y la estupor en la política. Los jóvenes y los adultos le admiraron por su coherencia de vida.

“Vaya en paz presidente Pepe Mujica, y que la tierra le sea leve para sembrarlo, como se siembran los hombres buenos. Y prudente en la vida, con la esperanza de que aparezcan más José “Pepe” Mujica, para sensibilizar el mundo y despertar a los dormidos y distraídos”.

Related Posts

Casos de tráfico ilegal de haitianos comienzan a guatar tribunales; Peravia e Independencia encabezan

El tráfico ilegal de personas, principalmente ciudadanos haitianos cada día se hace más presente en los tribunales de la República Dominicana, luego de que las autoridades migratorias arreciaran con los…

Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata «agresivo» | AlMomento.net

Joe Biden Washington (EFE).- Diversas figuras políticas de Estados Unidos, entre ellas el presidente Donald Trump, el expresidente Barack Obama (2009-2017) y la exvicepresidenta Kamala Harris, expresaron este domingo su…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Se procesan más de 87,000 permisos para consumir a los haitianos en sitios de construcción

Se procesan más de 87,000 permisos para consumir a los haitianos en sitios de construcción

COLOMBIA: Marino Berigüete presenta poemario “Tras la puerta” | AlMomento.net

COLOMBIA: Marino Berigüete presenta poemario “Tras la puerta” | AlMomento.net

Deel quiere que Rippling entregue cualquier acuerdo que involucre satisfacer al supuesto infiltrado

Deel quiere que Rippling entregue cualquier acuerdo que involucre satisfacer al supuesto infiltrado

Camioncito ‘preñao’ de cigarrillos

Camioncito ‘preñao’ de cigarrillos

Los gastos se comen el ingreso; Estado ha empleado más de RD$58,000 millones de lo que entra al Estado en 2025

Los gastos se comen el ingreso; Estado ha empleado más de RD,000 millones de lo que entra al Estado en 2025

Kremlin ve es «importante» la conversación de Putin y Trump | AlMomento.net

Kremlin ve es «importante» la conversación de Putin y Trump | AlMomento.net