
Santo Domingo.- Con profundo pesar y recogimiento espiritual, la Iglesia Católica en República Dominicana manifestó unirse a las oraciones por el perpetuo refrigerio del papá Franciscofallecido la mañana de este lunes, según confirmó la Santa Sede a través del cardenal Kevin Joseph Farrellprefecto del Dicasterio para los Laicos, la Grupo y la Vida.
La Conferencia del Obispado Dominicano (CED) destacó que el papa Francisco, cuyo nombre de partida era Jorge Mario Bergoglio, nació en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, y se convirtió en 2013 en el primer pontífice iberoamericano y primer jesuita en habitar la cátedra de San Pedro.

En un comunicado emitido a los medios, la Sección de la finanzas destacó que su pontificado, de 12 primaveras, se distinguió por su declaración de humildadsu cercanía con los fieles, su llamado a la misericordia y su lucha por los pobres, el medio animación y una Iglesia más abierta y sinodal.
Puedes analizar: Abinader se une al duelo por homicidio del papa Francisco
En un comunicado, los obispos dominicanos recordaron con obligación su aproximación con el Santo Padre durante la visitante Ad Limina del 28 de mayo de 2015, en la que el papa ofreció palabras de aliento y orientación pastoral a la Iglesia en el país.
Durante su pontificado, el papa Francisco nombró a numerosos obispos dominicanos y elevó a la dignidad arzobispal a monseñor Freddy Antonio de Jesús Bretón Martínez (Santiago) y a monseñor Francisco Ozoria Acosta (Santo Domingo), así como a monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, en 2023.
“Damos gracias a Jehová por su vida entregada al Evangelio, por su servicio a la Iglesia y por ser un efectivo testimonio de Cristo”expresaron los prelados, quienes invitaron a todas las comunidades eclesiales del país a elevar plegarias por su alma y a continuar su enviado de esperanza y compromiso.
Puedes analizar: Papa Francisco: políticos dominicanos destacan su enviado de humildad
Asimismo, manifestaron que cualquier actividad a nivel doméstico con motivo del fallecimiento del pontífice será comunicada en su oportuno momentomientras se mantienen atentos al protocolo de la Santa Sede.
En este tiempo pascual, los obispos encomendaron su alma a la intercesión de Nuestra Señora de la Altagracia, pidiendo que su declaración inspire a los fieles a seguir trabajando por una Iglesia en salida, como lo predicaba el papa Francisco.