Control de la inmigración ilegal (OPINION) | AlMomento.net

Control de la inmigración ilegal (OPINION) | AlMomento.net

EL AUTOR es contador notorio acreditado. Reside en Santo Domingo.

El señor Presidente de la República, Luis Abinader Corona, en sus  discursos de campaña, prometió que en un gobierno suyo, en el país no iba a decidir un solo inmigrante indocumentado haitiano, porque iba a aplicar con rigor la ley de Migración, la cual no se estaba aplicando.

Durante la gestion pasada y en la flagrante, se han realizado operativos a través de la Dirección Caudillo de Migración (DGM) para la deportación de indocumentados haitianos. Sin confiscación, hay lugares que parecen protegidos e intocables para dicha dirección.

¿Cómo es posible que el flagrante Director de dicha institución, el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester no tuviera conocimientos de la gran cantidad de indocumentados que habitaban los lugares denominados «Hoyo de Friusa y Mata Mosquitos», para realizar un operante de deportación?

Hubo que realizar una marcha y una protesta popular en contra de lo que allí estaba ocurriendo para que se actuara en consecuencia. Las mismas fueron impedidas de salir hasta ese final oficio con bombas lacrimógenas, lo que demuestra que ahí se estaban ocultando y protegiendo acciones  delincuenciales.

El  gobierno se puso como meta la deportación de unos 10 mil indocumentados semanales, lo que resulta casi impisible, pues el Estado no cuenta con la suficiente abastecimiento para estos fines.

A los que efectivamente se lograban deportar del país, por un banda salían y por el otro ingresaban como perro por su casa, fruto de la corrupción imperante en los diferentes puntos fronterizos, a pesar de la tan cacareada parafernalia de los miles de  soldados colocados en la frontera, de la utilización de armamentos sofisticados, equipos tecnológicos, drones, aviones, helicópteros, carros y camiones blindados, tanques y los puntos de chequeos, anunciada por el gobierno.

15 medidas

Recientemente, en una de las últimas ruedas de prensa semanales, el Presidente Abinader anunció unas 15 medidas para frenar la inmigración ilegal de haitianos, algunas de las cuales se han venido aplicando desde hace un tiempo, sin ningún resultado positivo.

Entre esas medidas, se citan: el aumento de 1,500 soldados en la frontera, la construcción de 13 kilómetros más del tapia fronterizo; el cobro a las parturientas haitianas en las diferentes maternidades, la exigencia de los documentos de identificación y su domicilio; el control y el sometimiento a la neutralidad de los propietarios de viviendas rentadas a nacionales haitianos indocunentados.

Las mismas se prestan para actos de corrupción y para operaciones dolosas. Los ayuntamientos están obligados a colaborar con su cumplimiento y control, a través de la realizacion de un censo poblacional.

Además está lo de la dominicanización del trabajo. Sobre esta medida, el Presidente Abinader propone un aumento salarial de 25 % en las zonas francas y un 30 % en turismo a los trabajadores.

Algunas de esas medidas, en la praxis han sido rechazadas hasta por algunos de sus ministros. El propio ministro de Agricultura, el señor Limber Cruz expresó hace unos meses que sin la mano de obra haitiana no habrá agricultura en el país.

En estos monentos, las diferentes labores: agrícolas, de construcción, domésticas y finalmente, las hoteleras, están siendo realizadas por la mano de obra haitiana indocumentada. La muestra de ello es la gran cantidad de nacionales haitianos indocumentados que deambulan por las calles de las provincias y municipios del país.

Lamentablemente, la propia Policía Doméstico está contribuyendo con la inmigración ilegal de haitianos, pues muchos de sus miembros apresan a los indocumentados, sin corresponderles esta encaje, para exigirles luego una suma de billete para ponerlos en confianza.

Señor Presidente. La verdadera dominicanización del trabajo solo se logrará si se aplica el Artículo 135 del Código Sindical, que exige la aplicación del 80-20 , es asegurar, que por cada 100 trabajadores en una empresa, 80 por lo menos, deben ser domimicanos y el fmrestante 20, extranjeros. De lo contrario sería hacer más de lo mismo.

Jpm-am

Compártelo en tus redes:





Related Posts

La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el esquema inacabado de Francisco

Ciudad del Vaticano, Santa Sede. La avalancha de revelaciones sobre crímenes sexuales del clero fue uno de los retos más dolorosos del papa Francisco que, aunque sancionó a prelados de…

LALIGA EA SPORTS y Premios PLATINO celebran el V Diálogo de las Estrellas

El Pregonero, Madrid – LALIGA EA SPORTS y Premios PLATINO celebran la chale tiraje del Diálogo de las Estrellas, el 25 de abril en el Estadio Municipal Butarque de Leganés,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Fallece Fabiana Paulino Hernández a los 78 abriles

Fallece Fabiana Paulino Hernández a los 78 abriles

Amazon está configurado para iniciar el sistema activo Vega, con sede en Linux, para sus televisores para reemplazar Fire OS

Amazon está configurado para iniciar el sistema activo Vega, con sede en Linux, para sus televisores para reemplazar Fire OS

El mandatario del papa Francisco y la alternativa del próximo pontífice: ¿Quién será el Papa 267?

El mandatario del papa Francisco y la alternativa del próximo pontífice: ¿Quién será el Papa 267?

La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el esquema inacabado de Francisco

La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el esquema inacabado de Francisco

Siete heridos tras casualidad múltiple en Bonao; el 911 lleva afluencia

Siete heridos tras casualidad múltiple en Bonao; el 911 lleva afluencia

Condenan a 15 abriles de prisión a un hombre que violó a un hijo de 4 abriles

Condenan a 15 abriles de prisión a un hombre que violó a un hijo de 4 abriles