
Santo Domingo. A partir de este lunes 21, la Dirección Común de Migración (DGM) pondrá en marcha un nuevo protocolo de comprobación migratoria en 33 hospitales públicos estratégicos, conforme a las disposiciones anunciadas por el presidente Luis Abinader.
Esta medida escudriñamiento regular la atención de pacientes extranjeros, avalar el cumplimiento de las normativas migratorias y proteger la sostenibilidad del sistema hospitalario franquista.

Inspectores y agentes de Migración exigirán a los pacientes documentación válida —cédula o pasaporte, carta de trabajo y comprobante de domicilio— y el suscripción de los servicios recibidos. Quienes no cumplan con estos requisitos serán atendidos por razones humanitarias y, una vez estabilizados, repatriados según lo colocado por el Poder Ejecutor.
El director militar de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, enfatizó que el nuevo procedimiento se aplicará “con ajustado respeto al correcto proceso y a los derechos humanos”, prestando específico atención a menores de tiempo, mujeres embarazadas y pacientes en condición crítica.
Previo al inicio del protocolo, la DGM, en coordinación con el Servicio Doméstico de Lozanía (SNS), impartió un taller de socialización para personal médico, burócrata y de seguridad de los hospitales involucrados. El objetivo fue concertar criterios técnicos y capacitar a los equipos que implementarán el nuevo sistema de control.
Con esta iniciativa, la DGM refuerza su compromiso con el orden migratorio, la eficiencia operativa y la protección de los capital públicos.